SEGURIDAD

El Rocío afronta la Navidad con servicios mínimos de policías

Los agentes denuncian que el Ayuntamiento por primera vez en el último lustro no ha reforzado el servicio

Agentes, en una intervención en Almonte EFE

A. R. VEGA

Si este año elige El Rocío para pasar las Navidades, es muy probable que no se vea sorprendido por controles de alcoholemia dentro del casco urbano ni perciba una mayor presencia policial en sus calles, como era habitual por estas fechas. El motivo es que, por primera vez en el último lustro, el Ayuntamiento de Almonte no ha activado un plan de seguridad en sentido estricto con lo que ello supone: ampliar la dotación de agentes, especialmente en las zonas más pobladas, doblar los turnos y recurrir a efectivos de municipios próximos. Así lo ha denunciado la Plataforma de Policías Locales de Almonte , integrada por 40 agentes, casi la totalidad de la unidad de seguridad, que ha creado una página en Facebook para rebatir las «mentiras» del Consistorio.

La mecha que hizo prender la polémica fue el reciente anuncio del equipo de gobierno de Rocío Espinosa de que había activado un plan especial para la aldea, núcleo de devoción mariana a orillas de la marisma de Doñana y lugar de masiva peregrinación en Navidad . En estas fechas, El Rocío multiplica por 25 su población y concentra hasta 50.000 visitantes , que optan por alquilar casas a particulares para pasar la Navidad y, sobre todo, el Fin de Año.

El plan de seguridad «fantasma»

Desde la citada plataforma informan a ABC de que el grupo de seguridad ciudadana de la jefatura de Policía Local «desconoce dicho plan» porque «no se ha convocado ningún servicio extraordinario» . Prueba de ello es que la pasada Nochebuena y el día de Navidad sólo estuvieron funcionando los servicios ordinarios, seis agentes, a lo sumo, una patrulla por cada uno de los tres núcleos de población, Almonte, El Rocío y Matalascañas , distanciados entre 15 y 30 kilómetros. Una dotación insuficiente y «mínima», aseguran, que a duras penas puede suplir la Guardia Civil en las carreteras.

Detrás de esta precariedad late un enconado enfrentamiento laboral que mantiene la mayoría de la plantilla de la Policía Local ( compuesta por 60 agentes ) con el Consistorio. A los pocos días de que la socialista Rocío Espinosa aterrizara en la Alcaldía, eliminó de un plumazo un complemento específico que era conocido como «nocturnidad y festivos», una gratificación cuantificada en unos 300 euros mensuales. Desde entonces, las espadas están en alto y se acumulan los escritos de protesta en la mesa del concejal de Seguridad, Antonio Joaquín Díaz Trigueros .

Fuentes policiales vinculan la carencia de efectivos con el incremento de asaltos a viviendas de El Rocío que ha habido durante el pasado otoño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación