CORONAVIRUS EN ANDALUCÍA

Revuelta del personal de enfermería en un hospital de Huelva por cambios de turno por el coronavirus

La Junta de Personal del Infanta Elena considera que así se «aumenta el riesgo de exposición» al coronaviruos a estos sanitarios

Dos personas saliendo de un hospital de Huelva con mascarillas ABC/Efe

M. R. Font

En el Hospital Infanta Elena de Huelva se han expuesto carteles y escuchado palmas a lo largo de la mañana de hoy que nada tienen que ver con las expresiones de agradecimiento, como las que se vienen sucediendo en los últimos días en los centros sanitarios a raíz de la alerta por el coronavirus.

Los gestos que se han repetido en el hospital onubense forman parte, por el contrario, de una protesta del personal de Enfermería por cambios en los turnos de trabajo, en el marco del Plan de Contingencia diseñado por la Dirección Gerencia del centro.

Según la Junta de Personal del Infanta Elena, la directora, Paloma Hergueta , ha decidido «de forma unilateral » eliminar el turno de 12 horas a la división de Enfermería y establecer otro de siete horas que considera «aumenta el riesgo de exposición » al por aumentar la frecuencia de asistencia al centro, a lo que añade que «no nos consta que la medida haya sido aceptada en otros centros».

Además de aumentar el riesgo para los trabajadores, este cambio en los turnos de trabajo hace aún «más complicada la conciliación familiar , significando un riesgo psicosocial innecesario para los trabajadores del centro por la organización impuesta unilateralmente - ha reiterado- por la directora gerente».

La Junta de Personal ha calificado esta decisión de «inaceptable», a lo que ha añadido que «no entendemos que haya justificación alguna» y ha criticado el cierre de la segunda planta derecha del hospital a partir del 23 de marzo, que considera «intolerable». «No es momento de cierre de ninguna unidad , ha subrayado la representación de los trabajadores».

Además, ha afirmado que la Gerencia ha informado del Plan de Contingencia, que no está avalado por no existir ninguna evaluación de riesgo biológico en ninguna unidad ni categoría, que ya se ha solicitado, y no cotempla contrataciones .

La Dirección Gerencia del Hospital Infanta Elena ha aclarado que las medidas de carácter organizativo que se han tomado en las últimas horas, en el marco del Plan de Contingencia ante el coronavirus, se encaminan a «gestionar de la manera más eficiente y segura posible la atención sanitaria, sobre todo en un contexto de posible extensión de la enfermedad.

El centro hospitalario ha indicado que, de cara a la atención al ciudadano , tiene la responsabilidad de establecer los turnos de trabajo «más convenientes» para la asistencia a los pacientes y, al mismo tiempo, para la cobertura de la plantilla, en previsión de que pueda sufrir bajas durante este periodo.

Frente a las críticas del personal de Enfermería por entender que los cambios pueden traducirse en un aumento del riesgo al aumentar la frecuencia de asistencia al hospital , la Dirección ha considerado que el turno de siete horas «disminuye el cansancio del profesional y los errores que esto conlleva y, en consecuencia, aumenta la seguridad del paciente».

Por otra parte, ha afirmado que la totalidad de las alas de hospitalización se encuentran en funcionamiento, aunque está previsto que en los próximos días, dentro de las medidas que está desarrollando el centro para hacer frente a la epidemia , se deje en reserva el ala derecha de la segunda planta de hospitalización, «precisamente para dar respuesta al previsible aumento de ingresos que se esperan a consecuencia de la extensión del coronavirus». En cuanto a la contratación de más personal , desde la dirección se ha asegurado que éstas se realizarán en función de las necesidades que se vayan detectando.

Estas medidas, que se han trasladado de forma previa a los representantes de la Junta de Personal en una reunión que ha tenido lugar con la propia directora gerente, se encuentran recogidas en el Plan de Contingencia del Hospital.

La dirección ha pedido a la Junta y a las centrales sindicales «su colaboración y compromiso, para poder hacer frente a una situación tan complicada como la que está viviendo el país a causa del coronavirus , convencidos de que juntos, profesionales sanitarios y ciudadanía, podemos vencerlo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación