La BBC recuerda que el fútbol español se inició en Riotinto
«El fútbol más admirado, y más exitoso, de los últimos años comenzó su recorrido en una tierra descarnada y rojiza de minas y cementerios industriales donde un grupo de ingleses fundaron la Rio Tinto Company L
La página web de la BBC en español ha dedicado un reportaje a la localidad onubense de Riotinto como la cuna del futbol español. «El fútbol más admirado, y más exitoso, de los últimos años comenzó su recorrido en una tierra descarnada y rojiza de minas y cementerios industriales donde un grupo de ingleses fundaron la Rio Tinto Company Limited en 1873», afirma el reportaje que ha realizado la BBC en su web para explicar porque y cómo sugió la afición al fútbol en España de la mano de los directivos ingleses desplazados a tierras onubenses para explotar la milenaria mina de Riotinto.
« Era un pueblo aislado del mundo . Para llegar allí había que transportarse en caballo. A los riotinteños les parecía muy raro que los ingleses se reunieran en pantalones cortos a darle patadas a una pelota. Las madres no dejaban que sus hijas se acercaran a mirar porque estaban en paños menores. Fue un escándalo», comenta a BBC Mundo el historiador Rafael Cortés, de la asociación Cuna del Fútbol español.
«Con 4.500 habitantes , Riotinto sufre una crisis desde hace años por el cierre de las minas y el desempleo. La Copa del Mundo y las dos últimas Eurocopas ganadas por La Roja, como se conoce a la selección española, sin embargo, les han hecho sentir que son un pueblo bendecido», añade la información.
Concluye el reportaje con una palabras de un habitante de Riotinto, Rafael Cortés, historiador quien afirma que «hay que darle gracias a los ingleses por habernos dejado este deporte», y luego recuerda uno de los momentos más felices que se han vivido en Riotinto: cuando España se coronó campeona en el Mundial de Sudáfrica. «Salimos a la plaza a celebrar. Uno del pueblo montó unas lanzaderas de espuma para bañar a la gente y se armó la de Dios. Fue una fiesta. Ese día sentimos que somos un pueblo importante».