HISTORIA
Recalan en Huelva los navíos históricos de Exploraterra
Las réplicas de las naos Santa María y Victoria y el Galeón Andalucía pueden visitarse entre el 9 y el 13 de febrero en el Muelle de Levante
![Embarcaciones que integran la gira Exporaterra](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/02/08/s/naos-galeon-huelva-keCB--1248x698@abc-Home.jpg)
La Gira Exploraterra 2022 , de la que forman parte las históricas naos Santa María y Victoria y el Galeón Andalucía , ha recalado ya en Huelva y se encuentra abierta el público en el Muelle de Levante , donde pueden ser visitados de forma gratuita desde mañana 9 de febrero hasta el domingo 13 .
Se trata de una gran gira, que ya ha pasado por Cádiz y Sevilla , en la que participan las réplicas de los navíos más emblemáticos de la era de las expediciones marítimas hispano portuguesas: la Nao Victoria, la Nao Santa María, la carabela Veracruz, la carabela Boa Esperança, la carabela Pinta y el Galeón Andalucía.
Desde Huelva, Exploraterra partirá hacia Lagos, Lisboa, Baiona y A Coruña , para sensibilizar al público sobre el patrimonio cultural que existe en torno a las grandes expediciones marítimas geográficas españolas y portuguesas, que en los siglos XV al XVI abrieron la imagen del mundo moderno y revolucionaron el conocimiento que el hombre tenía del planeta. Asimismo, la iniciativa difunde la herencia común que conservan varias regiones de España y Portugal , ligada a estas exploraciones marítimas.
El proyecto, liderado por la Fundación Nao Victoria , está financiado con fondos Feder a través del Programa Interreg V A España Portuga l (Poctep) 2014-2020, y cuenta con la participación de otras instituciones: la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, la Axencia de Turismo de Galicia , la Associação Portuguesa de Treino de Vela (Aporvela) y la Entidade Regional de Turismo do Algarve .
En Huelva, la Gira Exploraterra 2022 cuenta con la presencia de la Nao Santa María, navío capitana de la flota colombina, Nao Victoria, que protagonizó la primera vuelta al mundo, y el Galeón Andalucía, símbolo de célebres galeones españoles, que el público podrá visitar, subiendo a bordo y recorriendo sus cubiertas. Estos barcos han sido construidos en la provincia de Huelva , que han navegado ya miles de millas náuticas por el mundo, mostrando la riqueza de la tradición de la construcción naval onubense y la cultura marítima.
Noticias relacionadas