Cultura

Quince espacios de Huelva, entre los Paisajes de Interés Cultural de Andalucía

Desde el entorno del Guadiana, zonas mineras y de la Sierra, hasta la Costa y el Rocío

M.R.F.

Un total de quince espacios y lugares de la provincia de Huelva están inscritos en el Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía, según se recoge en el informe presentado huy al Consejo de Gobierno por la consejera andaluza de Cultura, Rosa Aguilar.

Los sitios registrados son Sanlúcar de Guadiana, Cumbres Mayores y Tejada la Vieja; los paisajes mineros de Riotinto y Tharsis, los paisajes de las romerías de La Puebla de Guzmán, Sotiel, El Rocío y Alájar, los de las dehesas de Paymogo y del Chanza, el paisaje del agua de Cañaveral de León, el paisaje de la defensa litoral de Doñana, el molinero del río Tinto y el pesquero de Isla Cristina.

El proyecto ha sido realizado por un equipo de profesionales del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ( IAPH) y de las Universi-dades de Sevilla y Pablo de Olavide. el registro distingue cinco categorías, según sean los sistemas de asentamiento (dominante rural o ur-bano); de comunicaciones y vías de transporte (artificiales o naturales); de seguridad y defensa (de posición o de apoyo); de obtención y transformación de los recursos, o ideológicos y asociativos (festivo, má-gico-religioso, funerario, creado o recreado).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación