Punta Umbría, El Portil y la Punta del Moral, sin banderas azules en sus playas

Las provincias de Huelva y Granada han sido las que menos banderas azules han logrado en Andalucía

Playa de Punta Umbría A. DÍAZ

M.J.

La provincia de Huelva ha sido una de las más perjudicadas en la edición de este año de las banderas azules que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). De las doce banderas, entre playas y puertos deportivos, que tenía en la temporada 2015 ha pasado a ocho.

De los reconocimientos se han caído las playas de Punta Umbría , El Portil y la Punta del Moral , en Ayamonte.

En Huelva un total de seis playas aspiraban a conseguir las banderas azules, pero finalmente, solo tres de ellas llevarán este reconocimiento: Islantilla , de Lepe e Isla Cristina; Matalascañas , de Almonte; y la playa de El Parador , de Moguer.

Las provincias de Huelva (3) y Granada (3) han sido las que menos banderas azules han logrado en Andalucía. Almería es la que logra más distintivos, con un total de 25 banderas; seguida de Cádiz, con 23, y Málaga, con 22.

Las diez playas imprescindibles de Huelva

Andalucía ha obtenido este año un total de 92 banderas azules , que se reparten en 76 playas y 16 puertos deportivos , con lo que la comunidad autónoma se sitúa en el cuarto lugar en el conjunto nacional.

Punta Umbría, sin banderas azules

Playa de Punta Umbría A. DÍAZ

Uno de los municipios onubenses más afectados es Punta Umbría que no podrá izar este distintivo en ninguna de sus playas. La localidad costera era el municipio de Huelva con más banderas azules.

Al parecer, y según ha denunciado Unidos por Punta Umbría, Adeac retiró las banderas azules del municipio por problemas con el personal de salvamento y socorrismo .

Estas insignias tienen como objetivo elevar el grado de conciencia ciudadana y de intervención de las autoridades sobre la calidad del entorno de las playas y puertos de Europa. Pretende, del mismo modo, proporcionar un símbolo de reconocimiento de calidad ambiental y de equilibrio entre el uso y el respeto del recurso natural así como de accesibilidad y seguridad en nuestras playas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación