Coronavirus Andalucía

Punta Umbría adquiere termómetros para el control del Covid-19 en servicios esenciales del Ayuntamiento

El Consistorio los distribuye a Policía Local, centro de Salud, Guardia Civil y Cofradía de Pescadores y comienza a repartir viseras de protección a trabajadores del campo

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Efectivos de la Policía Local de Punta Umbría en un control en el acceso al pueblo Alberto Díaz

M. R. Font

El Ayuntamiento de Punta Umbría da un paso en la prevención del Covid-19 y ha adquirido siete termómetros de última generación, que funcionan por infrarrojo s para tomar la temperatura a larga distancia, para incrementar las medidas preventivas para identificar el coronavirus entre el personal de servicios esenciales del pueblo.

Dos de los termómetros serán para los efectivos de la Policía Local , otro para la Guardia Civil, uno para el Centro de Salud , otro más para la asociación Resurrección y para la Cofradía de Pescadores Santo Cristo del Mar, mientras que uno va a permanecer en el Consistorio , donde se concentran un movimiento constante de personas,

Así, podrá tomarse la temperatura la plantilla en sus distintos turnos de trabajo , «reforzando los protocolos de seguridad y garantizando finalmente la salud de todos», ha manifestado la alcaldesa, Aurora Águedo , sin descartar una nueva adquisición de este material.

Estos termómetros por infrarrojos miden la temperatura a distancia casi de forma instantánea, detectando de forma rápida y con precisión si alguien tuviera fiebre sin necesidad de contacto físico, algo esencial en enfermedades infecciosas.

Si los usuarios tuvieran la temperatura alta y algún síntoma del coronavirus, se activarían los protocolos de seguridad .

Por otro lado, tras dotar de viseras protectoras a todos los servicios esenciales , el Consistorio va a repartirlas además entre los trabajadores del campo y ha habilitado un teléfono de contacto para peticiones vía whatsapp al número 609314051.

En el mensaje de petición, ha concretado el Consistorio, debe incluirse el nombre de la persona en cuestión, la información de la cooperativa o la empresa en la que está trabajando y una copia del contrato, para acreditar dónde realiza su labor. Además, es conveniente incluir el horario de trabajo, para orientara la hora de realizar los repartos, que se harán en un punto de recogida habilitado en el mismo Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación