Coronavirus Andalucía

De los puestos al domicilio: los mercados de abastos de Huelva le llevan la compra a casa a sus clientes

Las plazas de El Carmen y San Sebastián establecen un sistema de pedidos por teléfono por el Covid-19 y dan preferencia a personas mayores o con movilidad reducida

Clientes haciendo compras en el mercado de El Carmen de Huelva Alberto Díaz

M. R. Font

Tras el estado de alarma , la Concejalía de Comercios y Mercados del Ayuntamiento de Huelva , junto con las asociaciones de detallistas de los mercados de abastos de la ciudad, El Carmen y San Sebastián , han puesto en marcha una campaña con el doble objetivo de promover y facilitar las compras de los onubenses mientras se mantenga la orden de confinamiento por la alerta sanitaria provocada por el coronavirus .

El objetivo de la iniciativa del Consistorio es reducir los tiempos de estancia de los clientes en las plazas y ofrecerles la posibilidad de encargar sus productos a través de una llamada de teléfono o mensaje de whatsApp y pasar posteriormente a recogerlos.

Para facilitar este sistema de compras, el Ayuntamiento, a través de su web y sus redes sociales y también los Mercados Municipales, tienen publicado un listado de los teléfonos de los comerciantes, a través de los cuales se podrán realizar los pedidos. En esta lista se concreta los detallistas que ofrecen el servicio de entrega en domicilio a sus clientes.

En este servicio de entrega de los pedidos a casa tienen preferencia las personas mayores , con movilidad reducida , o algún tipo de discapacidad física, y se ha establecido un mínimo – 25 euro s-. Los clientes, en persona o por teléfono realizan los pedidos y a partir de las 15.00 horas , en términos aproximativos, los mismos detallistas del mercado los llevan a los domicilios.

«Cuando se anunció el confinamiento, en el mercado parecía que era Navidad por la cantidad de personas que acudieron en los primeros días. Posteriormente, se produjo una parada y, a raíz de esta iniciativa se está funcionando bastante bien», ha confirmado el presidente de los detallistas de San Sebastián, Juan Carlos Salguero .

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Comercio, Tania González , destacó en la presentación de la campaña que este sistema evita la aglomeración de personas, al tiempo que «contribuye a mantener la ventas de un sector comercial fundamental en la ciudad para el abastecimiento de productos frescos de primera necesidad, que en buena parte proceden además de productores onubenses ».

El Ayuntamiento y los mercados han insistido en que los pagos se hagan con tarjeta , que vaya a comprar una sola persona, se entre al mercado con las manos limpias y desinfectadas, no se toque la mercancía y se mantenga la distancia de seguridad de un metro y medio con resto de compradores y sólo se permanezca para la compra de alimentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación