Infraestructuras
El Puerto de Huelva entrega la nueva lonja y reinagura el monumento a Cristóbal Colón tras su restauración
La Autoridad Portuaria onubense, que escala al sexto puesto en el ámbito nacional, finaliza este mes las obras de Ciudad del Marisco
El Puerto de Huelva ha sorteado la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y no solo ha batido récord en el crecimiento de mercancía general, con un aumento del 21,2% -el más alto del sistema portuario nacional- sino que también ha mantenido el desarrollo de proyectos y el nivel de inversiones al ritmo que tenía previsto.
Así lo ha confirmado hoy la presidenta de la Autoridad Portuaria onubense, Pilar Miranda , en una comparecencia junto al director de la institución, Ignacio Álvarez-Ossorio , para hacer balance de un año marcado por la pandemia del coronavirus que, en función de los logros económicos, «está afectando en menor medida» que al resto del sistema portuario español a causa de «la estrategia de diversificación » que se ha seguido en Huelva, ha dicho. De hecho, Huelva ha escalado al sexto puesto a nivel nacional.
Dentro de los proyectos que se están desarrollando por la APH y con un presupuesto de obras de 120 millones, destacan la nueva lonja , construida en terrenos del Muelle de Levante , que supone una modernización de las instalaciones relacionadas con la actividad pesquera, cuyas llaves serán entregadas el próximo lunes .
A lo largo de este mes , finalizarán las obras de la primera Ciudad del Marisco a nivel nacional, levantada en el Polígono Pesquero Norte, próxima a los Astilleros, y junto a los accesos al Puente Sifón, salida hacia los municipios de la Costa occidental de Huelva, donde se instalarán los exportadores de marisco.
En octubre (día 2) llegará una fecha clave para Huelva, con la reinaguración del Monumento a la Fe Descubridora , la imagen de Cristóbal Colón que se levanta a 37 metros sobre los ríos Odiel y Tinto que fue donada por Estados Unidos hace 91 años y que ha sido restaurada por el Puerto de Huelva.
«Aunque ha habido una ralentización general de la economía, nosotros no hemos parado en nuestros proyectos e inversiones porque ahora es el momento de hacer un esfuerzo para impulsar el desarrollo de Huelva y su provincia y ponerla en el sito que se merece», ha subrayado Miranda.
A estos proyectos se suman el impulso al nodo de innovación de carácter portuario; la ampliación del Muelle Sur e inicio de obras del edificio Multifuncional; el otorgamiento de la concesión del hub del frío, las actuaciones de reparación en el Paseo de la Ría o las obras de remodelación de la Avenida Francisco Montenegro.
Por otro lado, el Puerto ha llevado a cabo la licitación para la contratación de la oficina que va a gestionar el proyecto del Muelle de Levante; la adjudicación de la redacción del proyecto de rehabilitación del Muelle de Tharsis y la adjudicación para la construcción de la Fuente de las Naciones .
Noticias relacionadas