Urbanismo

PSOE y PP aprueban en el Pleno de Punta Umbría el proyecto de las torres en la cuenta atrás del 26M

La alcaldesa, Aurora Águedo, destaca que el plan cuenta con los informes vinculantes a favor de las administraciones y UPU anuncia que recurrirá por «ilegal»

Recreacion del proyecto urbanístico de las torres ABC

M.R. Font

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Punta Umbría ha dado hoy el visto bueno, con el apoyo de los grupos de PSOE y PP y los votos en contra de IU y UPU, a la aprobación definitiva de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permite la ejecución del proyecto William Martin que levantar dos torres de 19 plantas de altura en la zona de los depósitos, en la Avenida Ciudad de Huelva.

La alcaldesa , Aurora Águedo (PSOE), ha manifestado que la aprobación se produce después de «un largo trámite administrativo» que ha contado «con todos informes vinculantes favorables de las administraciones y entidades implicadas, el último de ellos el de la Junta de Andalucía».

Por su parte, la portavoz del grupo del Partido Popular (PP), Amelia Gallardo , ha defendido el voto a favor de su grupo al considerar el proyecto como «beneficioso para Punta Umbría».

En la parte contraria al plan, desde IU , Miguel Ángel Gallego , ha aclarado que el proyecto que se plantea «no es nuestro modelo de ciudad», mientras que el portavoz de Unidos por Punta Umbría ( UPU ), José Carlos Hernández Cansino , ha anunciado que recurrirá la sesión plenaria al considerar que se ha convocado «de forma ilegal », calificativo con el que se ha referido asimismo al proyecto.

La Dirección General de Costas se pronunció con un documento desfavorable al plan urbanístico en el que establecía una batería de reparos (relativos a la altura y al efecto pantalla de las torres en el entorno) para que sean tenidos en cuenta (al no ser vinculante) y solicitaba un nuevo informe una vez subsanados antes de su aprobación definitiva.

Según el Ayuntamiento, el cambio urbanístico aprobado trae consigo un aumento de las viviendas de protección oficial , una ampliación del espacio público y dotacional y mayor número de zonas de jardines y el peatonal, sin aumentar la edificabilidad prevista anteriormente.

Así, el nuevo proyecto de la empresa adjudicataria RiaUmbría Towers S.L. cuenta con dos edificios de 19 plantas. Se construirán 196 viviendas, de las que 60 serán VPO, con lo que se supera el 30% que establece la ley.

El proyecto se realiza sobre una superficie de 30.182 metros cuadrados, de los que sólo una sexta parte (5.210,78 metros cuadrados) están destinados a suelo residencial y comercial. Además, se recogerán 1.772,33 metros cuadrados de uso dotacional y 3.714,15 metros cuadrados de carácter administrativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación