PROYECTO GASÍSTICO EN DOÑANA
El PSOE andaluz, contra el almacén de gas en Doñana que antes apoyó
Los alcaldes de la comarca y la Junta rechazan ahora un proyecto que en 2013 aportaba «riqueza y empleo»
![El consejero andaluz de Medio Ambiente, José Fiscal, reunido con los alcaldes de la comarca](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/11/26/s/fiscal-alcaldes-donana-kQgF--620x349@abc.jpg)
Hasta 26 autobuses confirmados , procedentes de todas las provincias andaluzas a excepción de Almería, participarán en la movilización convocada por la Plataforma Salvemos Doñana para protestar contra el proyecto de almacenamiento de gas Marisma Occidental que la compañía Gas Natural está desarrollando en el entorno del parque. A la plataforma ciudadana, integrada por unos 200 colectivos sociales y ecologistas de todo el país, se unen además Izquierda Unida, Podemos y Equo . Han sido los socialistas los últimos en hacer pública su adhesión a la protesta.
Fue el pasado lunes cuando el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal , declaró, tras una reunión mantenida con los alcaldes de Hinojos, Aznalcázar y Almonte , que apoyaría la manifestación contra el proyecto gasístico, y mostró su más enérgico rechazo al conjunto de actuaciones que Gas Natural pretende desarrollar en el entorno de Doñana .
En este sentido, el consejero explicó que «gracias a la determinación de la Junta de Andalucía , los tres proyectos que afectaban a Doñana están 'de facto´ paralizados, tanto el de Marisma Oriental como el de Saladillo y el de Marismas de Aznalcázar», ya que la Junta no ha otorgado las respectivas Autorizaciones Ambientales Unificadas.
El consejero recalcó que la situación ha cambiado mucho en los últimos cinco años –cuando el Gobierno de Rodríguez Zapatero autorizó vía Real Decreto 1088/2011 la modificación de las concesiones de explotación de hidrocarburos por otra concesión de almacenamiento subterráneo de gas natural-, «más aún desde los incidentes sísmicos de Castor».
Pero la posición de los socialistas en torno al proyecto de almacenamiento gasístico en el subsuelo de Doñana no siempre ha sido la misma, dando un giro de 180 grados en las últimas fechas hasta el punto de que sus actuales posicionamientos sorprenden sobremanera a los integrantes de la plataforma Salvemos Doñana.
El alcalde de Hinojos prometió un gimnasio con los 100.000 euros que dejaría el proyecto
Cabe recordar que la decisión en torno al proyecto de Gas Natural adoptada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero fue apoyada por un Consejo de Participación de Doñana presidido entonces por la figura de Felipe González , a la sazón miembro del consejo de administración de la empresa impulsora de la actuación energética.
Muestra del sorpresivo viraje son también las declaraciones del alcalde de Hinojo s, el socialista Miguel Ángel Curiel , que si a la salida de la reunión mantenida con el consejero indicaba que el futuro de la comarca estaba «en juego» y que los proyectos gasísticos «no nos aportan nada», en 2013 aseguraba que el proyecto aportaría «riqueza y empleo» al municipio de Hinojos. En un video publicado en el perfil de Youtube del Ayuntamiento de la localidad onubense, el primer edil, frente a unos de los pozos de almacenaje afectado por el proyecto explicaba ante las cámaras que la actuación carecía de peligrosidad y que la polémica había sido suscitada «a interés de algunos».
Curiel asegura en su intervención de 2013 que el proyecto ha pasado por «todos los estamentos, con todas las medidas correctoras habidas y por haber» y afirma que está aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo de Participación de Doñana y la Consejería de Medio Ambiente. Además, tacha de «alarmistas» a quienes por aquel entonces ya se oponían al proyecto y los invita a su despacho para explicarles las bondades del mismo. El alcalde, entre otras cosas, se felicita por la inversión de 100.000 euros que traía consigo el proyecto, con la que pretendía realizar un «aula gimnasio vestuario» para los jóvenes hinojeros. «En tiempo de crisis, pocas palabras sobran» , zanjaba el representante local.
En Almonte , el Ayuntamiento ha publicado un bando municipa l para invitar a la ciudadanía a posicionarse contra el proyecto de Gas Natural, alegando la protección del medio ambiente y del patrimonio natural de la zona. «Es un asunto de máxima preocupación para la ciudadanía que vive junto a Doñana, de ahí que nos tengamos que mantener firmes en la defensa de este espacio natural», declaraba Rocío Espinosa tras su reunión con el consejero. Sin embargo, las afirmaciones de la alcaldesa almonteña contrastan con el sentir de la plataforma convocante, que encuentra mayor sensibilidad contra el proyecto gasístico en otras provincias que en la propia comarca afectada.
Noticias relacionadas