Investigación y desarrollo

Proyecto CEUS de Huelva: Caja Rural del Sur toma la iniciativa y pone sobre la mesa 4 millones de inversión

La entidad se adelanta al Gobierno central y a la Junta para que no se pierda el centro de drones ante «la orfandad inversora» que padece la provincia

Acceso a las instalaciones del INTA en El Arenosillo (Moguer) Alberto Díaz

M. R. Font

A diez días de que caduque la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Centro de Ensayos de Sistemas no tripulados, el conocido como proyecto CEUS de Huelva , que sus impulsores - el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ( INTA ) y la Junta de Andalucía - han dejado pasar por falta de financiación para ponerlo en marcha, la Caja Rural del Sur toma la iniciativa y pone sobre la mesa cuatro millones de euros para el macrocentro de drones previsto en las instalaciones de El Arenosillo ( Moguer ).

La decisión la ha anunciado este miércoles el presidente de la entidad, José Luis García-Palacios , que ha concretado que esta suma se destinará al comienzo de las obras , que arrancarían con la preparación del terreno y la creación de la pista (medio millón de euros), «si existen las autorizaciones necesarias» para poder llegar a tiempo. La cantidad que aporta la Caja Rural se considera suficiente «romper el inmovilismo inversor, que puede hacer que este proyecto sea otro capítulo decepcionante para la historia de la provincia», ha dicho.

La iniciativa para sacar adelante el proyecto CEUS, junto a otros pendientes -como el desdoble del Túnel de San Silvestre-, ha unido a un grupo de firmas empresariales ( Tr Construya, Autogrontan, Lyncis Investment, Kipervip, Atlantic Copper y Caja Rural del Sur ) ante «las circunstancias de orfandad inversora » por parte de las administraciones en la que se encuentra la provincia de Huelva, ha afirmado García Palacios.

Tras indicar que hay empresas extranjeras que están dispuestas a invertir en el centro CEUS al considerarlo «un proyecto interesante», ha manifestado que si el factor económico «ha sido insalvable, existen firmas onubenses en disposición de invertir para que este motor arranque. «Es ya responsabilidad de la administración que quiera que arranque o no».

En el caso de que el centro de drones no acabe de despegar, los empresarios agrupados seguirán impulsando proyectos esenciales para la provincia de Huelva , de manera que según García Palacios el paso dado con el CEUS «será el primero de muchos otros con el objetivo de dinamizar la economía , crear puestos de trabajo y generar un futuro mejor y por la propia viabilidad de una provincia con unos potenciales que, por cuestiones de difícil comprensión, no termina de ver como promesas recurrentes de todo signo y procedencia, siguen incumplidas".

El presidente de Caja Rural ha expresado su confianza en que las administraciones tengan « altura de miras » respecto a la posición de los empresarios, partiendo del hecho de que algunos de los proyecto pendientes en Huelva, como el CEUS, necesitan del respaldo del Gobierno central y de la Junta de Andalucía a nivel de autorizaciones o de participación obligada.

Ha sido «la ausencia de respuesta eficaz y eficiente» que se ha demostrado desde hace años, la que ha llevado a estas empresas a tomar una actitud «proactiva», por lo que han decidido poner los recursos económicos y capacidades a disposición de proyectos que «deben redundar de forma positiva y generalizada para todos los onubenses».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación