Un protocolo fijará el plan de erradicación de los asentamientos en Huelva
El próximo viernes Gobierno y Junta de Andalucía firmarán un protocolo de acción para la puesta en marcha de soluciones para las personas que viven en infraviviendas en la provincia
El Gobierno se compromete a erradicar el chabolismo en Huelva con una inversión para casas sociales y albergues
Asentamientos, veinte años de «crisis humanitaria» en Huelva
El Gobierno y la Junta fijan la hoja de ruta que marcará el final de los asentamientos de chabolas en la provincia de Huelva. Este viernes firmarán un protocolo de erradicación que establece los mecanismos necesarios para desarrollar las soluciones habitacionales con las que atender a la población migrante de los municipios afectados. El secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago , ha anunciado en el Senado que Gobierno y Junta de Andalucía firmarán un documento de acción conjunta como se comprometió el pasado mes de mayo durante una ronda de reuniones con las administraciones y actores implicados.
Santiago ha agradecido el trabajo tanto a la consejera de Igualdad y Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, como a los alcaldes de Lepe y Moguer, por el trabajo desempeñado.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 moviliza recursos para comenzar a dar una solución ante los «vergonzantes requerimientos» que ha hecho Naciones Unidas a España, solución que debería darse desde las Comunidades Autónomas que son las competentes.
Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Enrique Santiago ha anunciado que este viernes volverá a desplazarse hasta la provincia de Huelva para firmar este convenio con la Junta de Andalucía y con los dos ayuntamientos que han presentado sus proyectos concretos con aval técnico, tal y como se solicitó por parte de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030.
Noticias relacionadas