URBANISMO

La promotora de las torres de Punta Umbría presenta un informe de la UHU que avala el proyecto

La sociedad Riaumbría dice al Gobierno central que retire el recurso presentado en el TSJA ante «la contundencia» del dictamen, que mantiene que Ley de Costas «no es aplicable»

Recreación de los edificios proyectados en Punta Umbría ABC

M.R.F.

Un informe realizado por expertos de la Universidad de Huelva (UHU) a petición de la empresa Riaumbría Towers , promotora del proyecto del residencial William Martin en Punta Umbría – que prevé la construcción de dos torres de 19 plantas de altura- , mantiene que la Ley de Costas « no es aplicable a los terrenos donde se desarrollará el proyecto y que no entraña la formación de pantallas arquitectónicas».

Según ha informado Riaumbría, el dictamen elaborado por el profesor asociado de Derecho Administrativo, José Zamorano Wisnes , y la catedrática de Derecho Administrativo de la UHU, María del Carmen Núnez Lozano , se presenta como « documento clave que puede marcar un futuro procedimiento judicial», después de que la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar haya presentado un requerimiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ) informando de la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Ayuntamiento de Punta Umbría de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) necesaria para el desarrollo del proyecto William Martin.

La empresa ha informado que el departamento de Costas no ha presentado hasta el momento ante el TSJA la demanda con el contenido y los argumentos concretos en los que basa esta consideración, por lo que estima que «tras el dictamen de la Universidad de Huelva el Ministerio para la Transición Ecológica debería desistirse en su recurso , máxime cuando Costas ha caído en todo este procedimiento en continuas contradiccione s».

El último informe de Costas – emitido el pasado febrero- contradice, según ha señalado, hasta tres informes emitidos por el mismo organismo con anterioridad, que daban vía libre al Ayuntamiento de Punta Umbría para acometer esta actuación urbanística, al tiempo que indica que la UHU «aporta en su documento hasta 10 argumentos en forma de conclusiones para establecer que el informe desfavorable emitido por Costas no se ajusta a Derecho ».

Ríaumbría ha explicado que basa su actuación en dos de los tres informes de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar (de 4 de octubre de 2012 y 12 de junio de 2013), firmados ambos por la jefatura de Planeamiento de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, y que se refieren a una modificación puntual del PGOU de Punta Umbría que emprende el Ayuntamiento para ordenar el espacio urbano ocupado por la zona de aparcamientos y los depósitos de agua en desuso, junto al cuartel de la Guardia Civil y que da lugar luego a otra modificación.

En la conclusión final de los referidos informes, destaca la empresa, se expone que «dado que el ámbito objeto de la modificación se encuentra fuera de dominio público -terrestre y de la zona de servidumbre de protección, y no está afectado por las determinaciones de la Ley de Costas, esta Dirección General no tiene nada que objetar a la modificación puntual (5) del PGOU de Punta Umbría». El pronunciamiento de Costas se basa en que los suelos urbanos de Punta Umbría no están afectados por la Ley de Costas ya que los terrenos son urbanos en este municipio desde 1985 y la citada Ley entró en vigor, tres años después en 1988.

« La contundencia de los argumentos defendidos por la Universidad de Huelva deben conducir a que Costas y el Ministerio para la Transición Ecológica retiren el recurso contencioso administrativo que han presentado ante el TSJA».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación