Estado de alarrma

Primer caso de coronavirus en la Guardia Civil de Huelva: un agente de Almonte da positivo

El guardia se encuentra en cuarentena en su pabellón y se han activado los protocolos en el cuartel

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Una patrulla prestando servicio en Lucena del Puerto ABC/EP

M. Rosa Font

La crisis sanitaria por el Covid-19 , que en la provincia de Huelva anota hasta el momento 23 casos –pendientes de la actualización de hoy-, ha alcanzado a la Guardia Civil de Huelva tras confirmarse el primer positivo en el Cuerpo, un agente que presta servicio en el acuartelamiento de Almonte .

Según ha podido confirmar ABC, el guardia - que recibió los resultados en la jornada del pasado miércoles- se encuentra en cuarentena desde ayer y el Instituto Armado, cuyos mandos y personal sanitario que ha estado en contacto con el agente desde el primer momento, ha puesto en marcha las actuaciones establecidas en la normativa tras conocer el positivo , y se ha llevado a cabo la desinfección de las dependencias oficiales.

Oficialmente, fuentes autorizadas de la Guardia Civil guardan silencio y se han limitado a señalar a ABC que, en caso de producirse un contagio, se activan de inmediato los protocolos pertinentes , sin que de momento se conozcan otras medidas llevadas a cabo en el puesto almonteño o con los demás agentes del cuartel y, de forma especial, con los que haya tenido contacto o realizado servicios en los días previos a la confirmación del positivo.

Precisamente, desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha pedido a la Jefatura de la Comandancia en Huelva que los servicios médicos realicen las pruebas o agilicen la solicitud de las mismas a la totalidad de los guardias de Almonte, entorno a una quincena de agentes .

El colectivo ha expresado la preocupación por «posibles contagios» entre los agentes y sus familias , así como por «la posibilidad de contagiar a los ciudadanos » que hayan acudido al puesto a hacer algún tipo de gestión o puedan personarse en el acuartelamiento estos días.

A este respecto, desde AUGC se ha señalado que los guardias no cuentan con normas al respecto «de lo que tienen que hacer» y ha incidido en la falta de protección de los agentes. «Los medios que se han facilitado a los guardias civiles no eran individuales sino para llevar en el vehículo y utilizarlos en caso que fuera necesario ante una situación de conocimiento de enfermo por coronavirus o de fundadas sospechas, por lo que el servicio en los vehículos, dependencias oficiales, cuarto de puertas y demás dependencias, se han realizado, sin protección individual, al no tener sospechas de ningún síntoma».

Mascarillas en los controles

Estas normas de uso de los medios de protección, que AUGC ha calificado de « insuficientes », así como las que se han dado para llevar a cabo los controles tras el estado de alarma, han provocado «preocupación» ya que supone que «una pareja de servicio se expondrá al menos dos horas durante cada turno de servicio a tener contacto con ciudadanos, sin que exista ningún medio de protección, porque las mascarillas y los guantes no pueden utilizarse hasta que no se tenga la sospecha o la certeza de que el ciudadano con el que se va a tratar este contagiado por el coronavirus o tenga síntomas de que los tiene».

Aun guardando la distancia de seguridad, ha argumentado, en el caso de que el ciudadano tenga que entregar documentos o la patrulla realizar algún tipo de comprobación, el agente que la lleve a cabo « puede ser contagiado si no utiliza los medios de protección durante todo el servicio y, al mismo tiempo, contagiar a los ciudadanos efectuando identificaciones de esta forma», por lo que ha pedido que puedan utilizar las mascarillas de las que han sido dotados los puestos.

AUGC ha indicado que el supuesto de que no puedan utilizarlas o no haya suficientes para dotar a cada guardia de una protección adecuada mientras realizan los controles, estos sean anulados para « preservar la salud de los guardias civiles y de los ciudadanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación