TRIBUNALES
El presunto soborno de Aljaraque encara las últimas pruebas antes del juicio
La instructora toma declaración a un segundo directivo de Aguas de Huelva antes de cerrar la causa, en la que figura como investigado por cohecho el líder del PSOE onubense y presidente de la Diputación
El procedimiento judicial por el presunto soborno de Aljaraque , el intento de compra de dos concejales de « Sí Se puede Aljaraque » para impedir una moción de censura contra el gobierno local del PSOE encara las últimas diligencias antes de que se abra juicio.
Ayer, en el Instrucción 1 de Huelva , se oía la última declaración que estaba pendiente, la de un segundo directivo de Aguas de Huelva , la empresa en la que entró a trabajar la mujer de uno de los ediles de la formación morada después de que rompieran el acuerdo con el PP para desbancar al PSOE de la Alcaldía -mediante moción de censura- y firmaran un pacto de gobierno con los socialistas (enero 2017).
Este puesto de trabajo formaba parte -según la denuncia y las grabaciones que obran en la causa- del pacto entre los representantes de « Sí Se Puede y el PSOE, junto con una concejalía para el otro edil, para abortar la moción de censura.
Según ha podido saber ABC, el responsable de la dirección Comercial y de Relaciones con clientes incurrió en contradicciones a lo largo de un amplio interrogatorio dirigido por la misma instructora, María José Fernández Maqueda , llegando a afirmar que «no ponía cara» a la mujer del concejal, integrada en el equipo que dirigía, de no más de siete personas.
Tras esta declaración, sobre cuya implicación en los hechos se pronunciará Fernández Maqueda, la causa queda solo pendiente de un nuevo informe de la Policía Científica sobre un prendrive – al que las defensas no han podido acceder- que contiene parte de las grabaciones.
Los audios fueron realizados por un asesor de la formación morada durante las negociaciones, son prueba en el procedimiento y en ellos se cita de forma expresa al líder del PSOE de Huelva y presidente de la Diputación , I gnacio Caraballo , como conocedor supuestamente de los acuerdos. «Lo que me han trasladado es que Caraballo ha dicho que adelante con lo que propusimos anoche… Ignacio Caraballo ha dado el visto bueno» afirman los ediles en las cintas.
Una vez que el informe pericial de la Científica llegue al juzgado y la instructora se posicione sobre los hechos y la totalidad de los investigados, la causa pasará a manos de las acusaciones (Fiscalía y particular), para a partir de aquí dictarse auto de apertura de juicio oral .
En el último año, desde que se concretaron los cargos que pesan sobre los implicados, se han sucedido los recursos de las defensas para tratar que se diera carpetazo a la causa, alegando – entre otros motivos- parcialidad en la instrucción y en la actuación de la Policía Judicial.
Además del líder del PSOE de Huelva figuran hasta ahora como investigados los dos concejales de la formación, Pedro Escalante y Francisco Martín; José Luis Rodríguez, representante de CC.OO ., y J.M.M.R., director de Recursos Humanos de la empresa Aguas de Huelva .
Noticias relacionadas