Portugal baraja suprimir el peaje tras cuatro años de protestas
La polémica medida ha provocado la caída en picado del tráfico en el puente internacional
![Un camión pasa junto a uno de los arcos de iodentificación de vehículos para cobro de peaje](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/04/29/s/peaje-huelva-portugal--620x349.jpg)
Tras cuatro años de protestas de colectivos ciudadanos en una y otra orilla del Guadiana, de la caída en picado del tráfico por el Puente Internacional que conecta el sur de España a través de Ayamonte con Portugal, enlazando con la Vía Do Infante -que cruza el Algarve-, llega al Parlamento luso el polémico peaje que el vecino Portugal puso en marcha de forma unilateral (diciembre de 2011),
El debate sobre la supresión del peaje ya tiene fecha , el próximo 6 de mayo, según consta en el orden del día de la Cámara, y llega de la mano del Partido Comunista de Portugal (PCP), casi en la misma semana que el comité de usuarios de la Vía do Infante convoca otra protesta contra el gravamen (sábado 30 de abril). Además, el ministro luso de Planeamiento e Infraestructuras , Pedro Marques, ha anunciado en su compromiso de bajar el precio de los peajes en las autopistas del interior del país, un objetivo que confía en hacer realidad «durante este verano».
Precisamente la protesta del comité trata de presionar al Ejecutivo en la antesala de un esperado debate en la zona sur del país. En su iniciativa, el PCP alega, de una parte, que la Vía do Infante no tiene alternativas válidas y que la única es la carretera EN 125, una vía que en partes significativas de su recorrido -subraya la iniciativa- «es una auténtica vía urbana con intersecciones , semáforos y pasos de peatones, no tiene características adecuadas para tráfico interurbano».
«Camino de la muerte»
De hecho, recuerda la moción que el estado y uso le valió durante años a la EN 125 el nombre de «el camino de la muerte» al tener uno de los índices de accidentes más altos del país. La entrada en servicio de la Vía do Infante provocó un cambio a mejor de la situación pero con la introducción de peajes , hace cuatro años, una parte del tráfico de la Vía do Infante ha retornado a la EN 125 y el número de accidentes, así como las muertes, han vuelto a aumentar.
Según los datos de 2015 de la Autoridad Nacional de Seguridad Vial de Portugal, hasta octubre se habían registrado 31 víctimas mortales en accidentes de tráfico en el Algarve, más de un tercio de estos en la EN 125. « Además de los costos económicos y sociales , la introducción de peajes en la Vía do Infante también representa un sacrificio insoportable en vidas humanas » destaca el PCP. En paralelo, se señala que la crisis económica en el país se ha visto agravada en el Algarve, con un modelo de desarrollo que depende casi exclusivamente del turismo .