PEREGRINACIÓN EXTRAORDINARIA TRIANA

La Policía Local de Almonte tacha de «poco serio» el Plan de Seguridad de la peregrinación de Triana

La plataforma que integra a los agentes locales del municipio critica la falta de medios materiales y humanos

La peregrinación extraordinaria de la Hermandad de Triana concitó en la aldea almonteña gran número de vehículos a motor y de tracción animal

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ

Tan sólo seis agentes de policía en cada turno de trabajo tuvieron que cubrir las necesidades de seguridad de las más de 200.000 personas que se dieron cita el pasado fin de semana en la aldea de El Rocío con motivo de las peregrinaciones extraordinarias de las hermandades de Villanueva del Ariscal, Triana, Pilas y Gibraleón . Así lo ha confirmado la Plataforma de Policías Locales de Almonte en una publicación realizada en su perfil de la red social Facebook .

En el escrito de la plataforma – que reúne a más de un 90% de la plantilla -, los agentes denuncian la falta de medios materiales y humanos con los que han tenido que lidiar durante el primer fin de semana multitudinario del calendario rociero del 2017, y achacan la situación a «la falta de un Plan Especial serio y riguroso elaborado para este acontecimiento, que estableciera las medidas adecuadas para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la fluidez del tráfico en una gran concentración humana como la que hemos vivido este fin de semana».

A las carencias del Plan de Seguridad que el Ayuntamiento publicitó con un bando y una rueda de prensa celebrada en la Diputación Provincial de Huelva , se suma «el mal estado en el que se encontraban las calles de la aldea después de las lluvias» , una situación que ha tenido como consecuencia el atasco de vehículos y el atrapamiento de animales en un piso completamente embarrado y plagado de socavones, como muestran algunas de las fotos publicadas durante el fin de semana por esta misma plataforma en su página de Facebook.

Finalmente, los agentes han pedido disculpas por «no haber podido atender como esperaban y merecen» a los ciudadanos que en estos días han requerido la atención del cuerpo policial para solucionar situaciones derivadas de la falta de organización.

El bando emitido por el Ayuntamiento almonteño la semana pasada, indicaba a los visitantes la posibilidad de estacionar en los callejones que dan a las traseras de las viviendas de la aldea, lo que ha provocado numerosas llamadas a la policía de vecinos a los que les era imposible entrar o salir de su propio domicilio . Además la policía ha denunciado la imposibilidad del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de retirar los contenedores de los callejones por este mismo motivo.

A todo esto hay que añadir los problemas de comunicación que han padecido los agentes que han prestado servicio durante el fin de semana «ya que no hemos contado con un sistema de comunicaciones efectivo, teniendo que comunicarnos con nuestros teléfonos particulares» , han denunciado los agentes en la publicación en la red social.

Los policías calculan que dada la previsión de afluencia y los agentes disponibles, cada efectivo ha tenido que dar cobertura a más de 33.300 personas «y como es lógico no hemos podido materialmente dar respuesta a las demandas de servicio público de los contribuyentes» , por lo que reiteran sus disculpas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación