Plan Venida 2019
Venida de la Virgen del Rocio 2019: Drones para supervisar el traslado de la Pastora
La Junta celebra la última reunión técnica y presenta un dispositivo que «apuesta por la innovación e incorporación de nuevas tecnologías»
Faltan pocas jornadas para el traslado de la Virgen del Rocío a Almonte y mañana, 15 de agosto, se activa, de hecho, el Plan de Emergencias Municipal que Almonte pone en marcha para atender las necesidades del Rocío Chico . Será el paso previo a la puesta en marcha del Plan Venida, que para este traslado está coordinado por la Junta de Andalu cía por primera vez en la historia, y que presenta notables novedades que incluyen la incorporación de nuevas tecnologías, como ha explicado el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Sanz , en la última reunión técnica del Comité Asesor y de Operaciones.
Así, el dispositivo que se desplegará el próximo 19 de agosto, cuando se espera que más de un millón de personas acudan a acompañar a la Patrona de Almonte en su camino desde la aldea hasta la villa, contará dos Puestos de Mando Avanzado (PMA), uno en el Paseo Marismeño de la aldea de El Rocío y otro en El Chaparral , frente al templete donde se descubrirá a la Virgen del Rocío, así como de un Centro de Coordinación Operativa (CECOP) que se instalará también en el municipio almonteño . Está previsto que en los PMA y en el CECOP se disponga de medios de conexión con las distintas mallas de radio de los operativos y se tendrá, además, conexión directa con las salas del 112.
En lo que respecta a las medidas sanitarias , habrá cinco puntos de atención sanitaria con medios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) – en la aldea, en el Camino de la Virgen y en el propio municipio de Almonte-, y también está previsto que se refuercen los servicios del centro de salud del municipio.
Las actuaciones contraincendios y ambientales pasan por el refuerzo de los servicios del Plan INFOCA y el establecimiento de vigilancia específica en las zonas de tránsito del traslado.
Todo esto se verá apoyado por la presencia de drones . Según ha comunicado la Junta de Andalucía, está previsto hacer tres vuelos de reconocimiento - siempre fuera de casco urbano - en las afuera de El Rocío: uno en la mañana del día 19, tras la salida de la Virgen para ver la evolución de la procesión, otro por la tarde, en la zona del Arco Mariano y el último, el día 20 por la mañana en el Camino de Los Llanos.
En los dos Puestos de Mando Avanzado desplegados por el GREA estarán los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), los Bomberos del Consorcio Provincial de Huelva, la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de más de una treintena de voluntarios de Cruz Roja y alrededor de 40 de Protección Civil que también cooperarán con los servicios de emergencia en distintos puntos del traslado.
Por otro lado, igual que se hace en otros dispositivos similares, como el Plan Romero, se ha instalado tres cámaras IP que ofrecen imágenes en tiempo real de los lugares de mayor concurrencia . Estarán instaladas en El Chaparral, en la plaza del Ayuntamiento de Almonte y en la zona del Camino de Los Llanos. Además, el GREA ha dispuesto una antena y un repetidor de radio para facilitar la comunicación entre los intervinientes. De la misma forma ha facilitado a los operativos que componen el Plan la cartografía de la zona, en la que han quedado reflejados - entre otros datos - los puntos asistenciales a los peregrinos, los de toma de agua, así como la señalización del kilometraje (cada 500 metros se ha colocado una señal en la que se indica en qué kilómetro se encuentra el peregrino para que, en caso de emergencia, el ciudadano pueda indicar al 112 en qué punto exacto se encuentra).
Otra de las medidas que realizarán los efectivos del GREA será la instalación de un globo de iluminación en el puente del Arroyo de Santa María y en punto asistencial de El Pastorcito para ofrecer luz a los peregrinos que transiten por estos puntos, de especial concurrencia.
En la presentación del Plan Venida han estado presentes, además del viceconsejero de la Presidencia, la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano , el vicepresidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Ángel Díaz de la Serna y Pablo Valderas , en representación de la Diputación Provincial de Huelva.
Sanz ha querido hacer un llamamiento a los peregrinos y visitantes para que «mantengan durante esta celebración una conducta cívica y respetuosa , con el objetivo de que todo transcurra sin incidencias relevantes».
El Plan Venida quedará activado el 19 de agosto a las ocho de la mañana y se desactivará el 20, cuando sus responsables consideren que las situaciones de peligro que puedan derivarse de la gran congregación de personas hayan desaparecido.
Noticias relacionadas