MEDIO AMBIENTE
Plan fosfoyesos de Huelva: el tribunal cobrará en un mes el aval con multas al presidente de Fertiberia
La Audiencia Nacional otorga un plazo adicional a la empresa para que cubra los 65,9 millones del proyecto de regeneración de las marismas
![Vista de los fosfoyesos apilados en las marismas de Huelva](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/14/s/fosfoyesos-aerea-dos-k8bF--1248x698@abc-Home.jpg)
Sucesivos recursos y ultimátums sin respuesta por parte Fertiberia , responsable de las montañas de fosfoyesos (subproducto industrial) que se levantan sobre las Marismas del Rincón de Huelva , han acabado por agotar la paciencia del tribunal que en 2015 estableció en 65, 9 millones la garantía para ejecutar el proyecto de regeneración ambiental de clausura de las balsas de fosfoyesos, en la que se apilan 120 millones de toneladas de este residuo.
En el plazo de un mes , si la compañía no cubre el total del aval o seguro de caución por el referido importe (65,9 millones), la Audiencia Nacional (AN) comenzará a cobrarlo a través de multas coercitivas -por importe de 1.500 euros y cada 20 días - al presidente ejecutivo y consejero delegado de Fertiberia, Javier Goñi del Cacho , hasta la completa ejecución de lo fijado por el tribunal en el caso de «persistir el incumplimiento».
Así lo anuncia la Audiencia Nacional en una providencia notificada hoy mismo, a la que ha tenido acceso ABC , en la que otorga «nueva y definitivamente» - remarca el Alto Tribunal- el plazo adicional de un mes para cubrir la referida cantidad y dar así cumplimiento al auto dictado el pasado junio, en el que se establecían las consecuencias de no asegurar el aval dentro de plazo.
En cuanto a los avales que ha presentado la empresa, por cuantía de 36,1 millones (el 55% del total), de los hasta el momento a la Audiencia Nacional solo se han presentado copias de los documentos, el tribunal aclara en su providencia que «su idoneidad y adecuación se resolverán una vez que la empresa presente los originales», a los que se comprometió por escrito en fecha de 6 de agosto
En esta última resolución, el Alto Tribunal aclara a Fertiberia que resulta « innecesario y superfluo que la empresa informe con una periodicidad de 15 días o cualquier otra sobre los esfuerzo (entrecomilla la misma sala), estado de las negociaciones y demás actuaciones» que lleve a cabo para dar íntegro cumplimiento al auto de junio
En el referido auto, la sala destaca un informe pericial sobre la situación financiera de Fertiberia , que – a su consideración- pone en evidencia que la empresa « sí ha tenido acceso a financiación , pues en él se hace referencia a la suscripción por parte de Fertiberia SA de un crédito sindicado por importe de 73,9 millones de euros con diversas entidades financieras y con Kartesia por importe de 76,1 millones de euros, por lo que Fertiberia podría y debería haber constituido la garantía» por importe de 65,9 millones de euros.
Noticias relacionadas