Medio Ambiente
Plan fosfoyesos de Huelva: la AN avisa a Fertiberia de consecuencias penales por no cubrir el aval
El Alto Tribunal califica de «contumaz y reiterado» el incumplimiento de la empresa y constata que ha presentado 32,5 millones de los 65,9 exigidos para regenerar las marismas
Tras más de un año de repetidos ultimátums a la empresa responsable de los vertidos de fosfoyesos ( 120 millones de toneladas ) en las marismas de Huelva, Fertiberia, la Audiencia Nacional (AN) avisa a la compañía de fertilizantes de posibles consecuencias penales por incumplir la resolución judicial en la que se le exige cubrir el aval de 65,9 millones para la completa ejecución de los trabajos de regeneración ambiental del proyecto constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos.
En un nuevo auto de la Sala de lo Contencioso-Administativo del Alto Tribunal, al que ha tenido acceso ABC -en respuesta al recurso de reposición presentado por la empresa-, la AN constata que la empresa no ha cubierto la cantidad total exigida ni ha acreditado la garantía hipotecaria sobre las tres fincas que propuso.
De un lado, el tribunal da por cumplida de forma parcial la obligación de Fertiberia de asegurar la ejecución de los trabajos de regeneración. Después de que la empresa afirmara que había constituido un conjunto de avales bancarios por una suma de 36,1 millones , la AN considera acreditados 32,5 millones tras analizar la documentación, quedando el resto de la cuantía pendiente.
«Esta Sala – señala el auto- sigue sin considerar acreditada de modo riguroso y fehacient e, tal y como se exigía ya en el Auto de 30 de octubre de 2019, la imposibilidad de constitución de aval o caución por importe de 65,9 millones de euros por parte de Fertiberia ni tampoco la suficiencia y fehacientica, a tales efectos, de la garantía hipotecaria sobre las t res fincas registrales propuestas».
De otro lado, la Audiencia Nacional estima el recurso de reposición interpuesto por Fertiberia en cuanto que revoca la orden referente a la multa coercitiva anunciada contra el presidente de la compañía, Javier Goñi del Cacho , que deja sin efecto al tratarse de una medida – explica- que está exclusivamente prevista para el personal al servicio de una Administración pública, como alegó la empresa.
«No obstante, y dado el contumaz y reiterado incumplimiento de Fertiberia en esta ejecución – remarca la AN- , en cuanto continua sin garantizar la totalidad de la suma requerida mediante aval o caución suficiente, abre la puerta a acciones penales si se mantiene dicho incumplimiento, con la posibilidad de « deducir testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal que pudiera corresponder, responsabilidad penal y personal cuya exigencia se anuncia ya de persistir el incumplimiento de Fertiberia».
Según el artículo que cita el Alto Tribunal en el auto, la situación de incumplimiento podría derivar en una multa - en pieza separada y mediante acuerdo motivado-,que puede llegar hasta la tercera parte de la cuantía del litigio .
La Audiencia Nacional llega a subrayar que la respuesta de Fertiberia para cubrir el aval « se ha dilatado excesivamente en el tiempo, ya que mediante Auto de 21 de julio de 2015 (confirmado en casación por el del Tribunal Supremo de 16 de noviembre de 2016) se acordó ampliar la garantía exigida a Fertiberia SA y requerir a la misma para que garantizara la ejecución de los trabajos de regeneración» de las zona de marismas ocupada por los vertidos de fosfoyesos.
En cuanto a la última petición de ampliación de plazo, la Sala señala que dicha ampliación« ha sido ya concedida -en la providencia dictada del pasado 14 de y ha resultado nuevamente incumplido por Fertiberia, y ello a pesar de sus continuas declaraciones sobre su voluntad de cumplimiento ».
Noticias relacionadas