Tribunales

Piden dos años y medio de cárcel para el exalcalde del PP de Almonte por prevaricación y acoso laboral

La Fiscalía de Huelva considera que Domínguez y su edil de Seguridad «abusaron de su relación de superioridad» al nombrar y mantener a un agente de escala básica al frente de la Policía Local

El ex alcalde del PP, primero por la derecha, en el juicio por el agua de Doñana Alberto Díaz

M. Rosa Font

El que fuera alcalde de Almonte con el Partid Popular , José Antonio Domínguez , se enfrenta a un nuevo juicio tras la causa que lo llevó al banquillo por el llamado robo del agua en Doñana, junto a otro ex regidor del PSOE. Ahora, Domínguez encara una petición de condena de dos años y medio de cárcel y su inhabilitación para acceder a algún cargo público – y concretamente a la Alcaldía- como presunto autor de delitos de prevarivación, acoso laboral y lesiones , según el escrito de acusación de la Fiscalía de Huelva, al que ha tenido acceso ABC.

La causa arranca de la de un decreto que dictó el ex alcalde en 2012 para reorganizar la Policía Local de Almonte , en el que se proponía como mandos de la jefa de la Policía Local, Francisca Borrero y, al mismo nivel, a otro agente de la escala básica , que fue nombrado como oficial responsable de Operativos de Seguridad.

La jefa de la Policía impugnó el decreto en vía judicial y el Juzgado de lo Contencioso-Admnistrativo 1 de Huelva lo declaró no ajustado a derecho por incurrir en vulneración de la Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, al otorgarle a una agente de la Escala Básica funciones propias de la Escala Ejecutiva.

Sin embargo, el Ministerio Fiscal sostiene que los acusados, «abusando de su relación de superioridad, no depusieron su actitud, y mantuvieron como mando responsable dentro la Policía Local durante los años de 2012 a 2015, al oficial que no ostentaba la capacitación necesaria, nombrándolo coordinador de operativos como el Plan Romero, dejando al margen a Borrero a la que se relegó a materias como notificaciones, formación o violencia de genero».

Borrero presentó numerosos escritos en el Ayuntamiento en aquellos años ante la situación «de hostigamiento y humillación », pidiendo participar en actividades propias de su competencia y denunciado en la situación de acoso en la que se encontraba, lo que se obvió por parte de los acusados.

La Fiscalía concreta en su escrito, adelantado por Efe, y en el que figura también como acusado el ex concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Curto , que por el delito de acoso laboral pide un año y 6 meses de cárcel ; por el de lesiones solicita un año más y por el tercer delito, prevaricación, 12 y 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público respectivamente para el ex alcalde y su concejal de Seguridad. Además, exige una indemnización de 16.000 euros a la supuesta perjudicada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación