Seguridad

Peleas entre internos y cuatro funcionarios agredidos en solo un mes en la cárcel de Huelva

El sindicato Acaip-UGT alerta de «graves y frecuentes altercados» en el penal, con un déficit de más de 40 trabajadores

Exterior de la prisión de Huelva Alberto Díaz

M. R. Font

« Graves altercado s» regimentales, enfrentamientos entre internos y cuatro funcionarios agredidos en solo un mes se vienen registrando en el centro penitenciario de Huelva, incidentes que, según el sindicato Acaip-UGT evidencian la falta de medios personales y materiales en el penal e inseguridad jurídica.

Tres de los funcionarios resultaron lesionados, de los que alguno se encuentra aún en recuperación, cuando tuvieron que intervenir para frenar una pelea que se estaba produciendo en un patio entre dos reclusos del módulo de aislamiento , teniendo que ser trasladado uno de ellos con carácter grave al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla .

«La cárcel de Huelva vive uno de los peores momentos de su historia, reflejo de la decadencia de una institución», ha lamentado el sindicato, para añadir que las agresiones y altercados se están produciendo «con una frecuencia preocupante ».

Acaip-UGT ha incidido en «la imperiosa necesidad» de una regulación específica para el personal penitenciario que «aminore el miedo a realizar nuestro difícil trabajo diario y la falta de respaldo o desconfianza por parte de la Administración penitenciaria, más preocupada en monitorizar el trabajo diario de los funcionarios de prisiones que emplear sus esfuerzos en mejorar la prestación de un servicio público», como es lograr una convivencia ordenada entre la población reclusa e intentar devolver en las mejores condiciones posibles a la población interna que vive en La Ribera .

El penal tiene, según la organización, un déficit de más 40 funcionarios , con una plantilla menor que cualquier centro penitenciario de sus dimensiones y población, mientras que Prisiones se vale de «argucias para maquillar estadísticas y ocultar» este déficit y lleva a cabo unas obras de remodelación que tienen como principal objetivo es «vigilar el trabajo diario de los funcionarios, obviando la Administración penitenciaria que el principal activo de nuestro trabajo es la relación directa y personal con la población reclusa y la multitud de personas , instituciones y agentes sociales que diariamente visitan el centro».

Pero a pesar del escenario que estamos describiendo, la Administración penitenciaria y Ministerio de Interior «no se cansan de publicitar que se preocupan por el bienestar de la población reclusa» y realizan un reconocimiento de la labor de los trabajadores penitenciarios, cuando la realidad- ha añadido- es que existe un déficit del 50% en la plantilla de personal sanitario, o se quieren implantar módulos experimentales cuando «no se cuenta ni tan siquiera con un organigrama reglado ni mucho menos retributivo que incentive la participación de los trabajadores de La Ribera».

Según el sindicato, ha quedado más que acreditado a lo largo de la gestión del titular de Interior, Fernando Grande-Marl aska , «la desconfianza» hacia los trabajadores penitenciarios, sin que haya llevado a cabo avance alguno en la mejora de las condiciones laborales y persiguiendo a los trabajadores que puedan ser una voz discordante o incómoda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación