Sanidad

Pacientes, médicos y... cucarachas en el centro de salud de Punta Umbría

La Junta afirma que no hay problema con estos insectos en el edificio al estar vigilado por un plan de desinsectación

Cucarachas en el suelo de una consulta en Punta Umbría ABC

M.R.F.

La mujer dio un salto de la silla y comenzó a gritar mientras su marido se lanzó a la caza de los insectos, un par de cucarachas que se escondieron bajo la mesa. La escena se producía en una de las consultas del c entro de salud de Punta Umbría y no era la primera vez que se producía.

Fuentes consultadas por este diario han señalado que las quejas por la presencia de cucarachas en el consultorio de la localidad costera se han sucedido en repetidas ocasiones mientras los facultativos pasan consulta a sus pacientes.

Desde la Delegación de Salud de la Junta en Huelva se asegura que no hay plaga de cucarachas en el edificio en el que se ubica en centro ni problema alguno con estos insectos ya que existe un plan de desinsectación desratización y desinfección en el centro de salud que está activo a lo largo de todo el año.

Según este plan, han indicado, se llevan a cabo fumigaciones cada quince días durante los meses de verano, los de mayor afluencia por el incremento de la población en el municipio, y una vez al mes el resto del año, llevándose una vigilancia en todo momento.

Según el departamento de Salud, las imágenes que se reproducen en esta información "no son actuales" y corresponden a septiembre (el mes pasado).

La situación en el centro de salud de Punta Umbría se conoce en pleno debate sobre el estado de la sanidad en Huelva, donde se han denunciado problemas de limpieza y basuras en el Hospital Juan Ramón Jiménez por parte del personal del servicio de limpieza, se ha detectado un brote de sarna en el mismo centro y presencia de roedores en dos hospitales.

Precisamente, respecto al vídeo difundido por el PP de un roedor en la fachada principal del Hospital Vázquez Díaz, la Junta ha calificado de " desfachatez " que al formación "recurra al sensacionalismo y a difundir un vídeo donde aparece un roedor en los exteriores del Hospital Vázquez Díaz, a todas luces grabado a propósito y para ser utilizado dentro de su campaña de ataque y desprestigio constante a la sanidad pública andaluza".

En este sentido, ha señalado que el Vázquez Díaz es un hospital que se encuentra ubicado en un entorno natural. y al igual que sucede en el conjunto del SAS y el resto de centros que componen el Complejo Hospitalario de Huelva, dispone de un programa periódico de desratización, desinfección y desinsectación de sus instalaciones.

En cuanto a los casos de sarna, que ha afectado a varios trabajadores, la Junta ha considerado "inadmisible" que el PP pretenda vincular el brote "con una supuesta falta de limpieza en las instalaciones" e intente relacionar todas estas situaciones con la unificación hospitalaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación