Oposiciones

La oposición a jefe de la Policía Local de Huelva, en el punto de mira

Aspirantes y sindicatos piden «transparencia» y avisan de posible «amistad manifiesta» de miembros del tribunal y aspirantes

M.R.Font

El proceso de selección abierto por el Ayuntamiento de Huelva para cubrir –en propiedad- la plaza de Superintendente de la Policía Local arranca envuelto en sombras y peticiones de transparencia por parte de aspirantes y organizaciones sindicales.

Las sombras en el proceso , que se ha abierto mismo con la convocatoria del tribunal que decidirá quién se queda al frente del Cuerpo en Huelva, llegan al cruzarse nombres de un opositor y al menos un miembro del tribunal que han compartido otras convocatorias de oposiciones en la provincia de Málaga (Marbella y Mijas) desde 2007.

El primer vocal del tribunal designado en Huelva, Pascual Sánchez Bayton , exjefe de la Policía Local de Málaga, y actualmente director de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Málaga, estaba al frente del tribunal – por designación de la Alcaldía- que se creó en Marbella en 2007 cuando se sacó la plaza de Intendente, a la que se presentó RM.C., uno de los aspirantes ahora a la plaza de jefe en Huelva.

En esa misma convocatoria de hace diez años, R.M.C. –entonces jefe accidental de la Policía de Marbella- formo parte del tribunal – designado también por Alcaldía- para las plazas que se convocaron para inspectores y subinspectores.

En una convocatoria posterior (2014), R.M.C. estuvo también en Marbella un tribunal para promoción interna en el Cuerpo, y otro para varias plazas de agentes, siendo en este caso su relevo Sánchez Baytón, cuyo nombre salió a la luz hace poco más de un mes, en las oposiciones de la Policía Local de Mijas -cuyo tribunal presidió-, denunciadas por una veintena de aspirantes que pusieron el asunto en manos del Defensor del Pueblo andaluz para reclamar amparo. En este caso, le acompañaba como primer vocal el superintendente jefe de la Policía Local de Algeciras, José Medina, que preside el tribunal de Huelva.

« Han coincidido al menos en tres ocasiones en tribunales de oposición» en los últimos años, han señalado desde la delegación de UGT en la Policía Local de Huelva, por lo que hay que ver «si hubiera algún tipo de amistad manifiesta», hechos que están en manos de la asesoría jurídica del sindicato para su análisis.

Por su parte, desde el CSIF se ha presentado un escrito al Ayuntamiento para estar presente en los momentos del proceso selectivo que permite la Ley para v erlar «por la transparenci a» del mismo.

El Ayuntamiento de Huelva ha explicado que se pidió un listado a la Dirección General de Régimen Interior para conformar el tribunal, que debe estar compuesto por personal de igual o mayor rango al de la plaza, y que de este listado ha salido el definitivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación