AGRICULTURA

Operación retorno a Marruecos: las 7.100 temporeras regresan esta semana con la mediación de la Junta

Salud comienza a hacer pruebas PCR a las trabajadoras, que empezarán a embarcar el sábado en el marco del operativo diseñado por Interfresa

Un grupo de temporeras de Marruecos en una finca de la provincia de Huelva Alberto Díaz

M. Rosa Font

Los llamamientos que ha venido realizado el sector agrícola de Huelva para que Marruecos abriera un corredor para posibilitar el regreso de las 7.100 trabajadoras de este país - contratadas en origen para la campaña de frutos rojos- y que habían finalizado su trabajo sin poder regresar por el cierre de la frontera , a consecuencia del Covid-19 , han tenido respuesta tras semanas de negociaciones. Las mismas trabajadoras han realizado peticiones de ayuda a su país desde las fincas en las que estado trabajando.

La Interprofesional de la Fresa (Interfresa) y la consejera andaluza de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta, Carmen Crespo , han confirmado que el retorno comenzará esta misma semana – con toda probabilidad el sábado- de forma escalonada , una vez que se tengan los resultados de las pruebas PCR a las trabajadoras para descartar contagios.

«Es una cuestión de humanidad y justicia», ha señalado Crespo para destacar las negociaciones que han venido liderando la Vicepresidencia de la Junta y la Delegación del Gobierno en Huelva con Marruecos , y hoy mismo salud ha comenzado a tomar las muestras a las temporeras.

Desde comienzos de semana el equipo de Interfresa y de las organizaciones agrarias Freshuelva, Asaja-Huelva y Cooperativas Agro-Alimentarias , sobre las que recae el operativo , además de la Asociación de Citricultores – que se suman al operativo-, han estado trabajando para determinar el orden y el número de personas que cada día se realizará las pruebas de detección del Covid-19 , y preparar la documentación necesaria para que las trabajadoras puedan realizar el viaje de vuelta. Los visados están en manos de la Subdelegación del Gobierno de Huelva.

Los consultores de integración de Interfresa han informado a las trabajadoras del «inminente regreso» y de cómo se va a desarrollar el proceso. Las organizaciones agrarias, por su parte, llevan desde que se conoció la noticia ordenando los cupos de forma que aquellas personas que vayan obteniendo los resultados negativos en sus test, puedan ir embarcando y regresando a sus hogares.

En los centros de salud, las trabajadoras están acompañadas por sus consultores, como lo estarán – ha destacado el sector- en el trayecto desde sus alojamientos hasta el Puerto , durante el embarque, la gestión del equipaje y la presentación de la documentación a las autoridades.

El sector ha expresado «su agradecimiento» a la Junta de Andalucía, concretamente al vicepresidente, Juan Marín y al consejero de la Presidencia, Elías Bendodo , que «han sido absolutamente determinantes en la resolución del bloqueo y en la disposición de cuestiones imprescindibles como la realización de los PCR.

En paralelo, los agricultores los extienden a Marruecos, con expresa mención a la embajadora de este país en España, Karima Benyaich , y a la Subdelegación del Gobierno «su disponibilidad y apoyo durante todo este tiempo.

Interfresa ha resaltado el trabajo de las organizaciones agrarias y de las empresas, que «han estado al cuidado las trabajadoras durante el tiempo que ha durado su penosa situación», y a los consultores de integración , que «han hecho posible que se mantenga la paz social en las empresas, han tratado de tranquilizar a las trabajadoras con paciencia y empatía y que se han revelado como parte esencial para el buen funcionamiento del sector de los frutos rojos de Huelva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación