TRIBUNALES

Nuevo retraso en la causa judicial por el soborno de Aljaraque

Aplazada por segunda vez la vista en la Audiencia Provincial de Huelva para analizar los recursos de los investigados contra el procedimiento del tribunal del jurado

Firma del acuerdo entre los ediles de Podemos y el PSOE ABC

M. Rosa Font

La vista señalada en la Audiencia Provincial de Huelva para analizar los recursos presentados por los investigados en el soborno de Aljaraque , entre los que se encuentran el secretario general del PSOE de Huelva y presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo , se ha suspendido por segunda vez en los últimos cuatro meses y ha quedado pendiente de nueva fecha.

Según ha confirmado ABC, la suspensión y aplazamiento de la vista se produce por la baja médica de uno de los abogados personados en el procedimiento, por lo que ahora habrá que esperar a que se busque otro hueco en la agenda para su celebración, lo que podría tardar algunos meses, como sucedió tras la suspensión del pasado septiembre.

Hoy estaba previsto que en la Audiencia Provincial de Huelva se vieran, en una vista a puerta cerrada, los recursos de apelación presentados por las representantes legales de los cinco investigados en la causa contra la incoación del procedimiento del tribunal del jurado , que dictaminó el Juzgado de Instrucción 1 de Huelva, encargado de la investigación. Las defensas consideran que no hay delito y que el caso debe archivarse.

El caso, abierto a raíz de la presunta compra de dos concejales de Podemos en el municipio para frenar una moción de censura (diciembre 2016) contra el PSOE –que la formación morada había firmado con el PP-, está pendiente además de que la Audiencia se pronuncie sobre los delitos imputados a cada uno de los cinco investigados.

En la lista de implicados en el presunto soborno figuran además los dos concejales de la formación morada en Aljaraque, Pedro Escalante y Francisco Martín ; José Luis Rodríguez , representante de CC.OO., y J.M.M.R., director de Recursos Humanos de la empresa Aguas de Huelva . El pasado octubre, la instructora confirmó la existencia de indicios de cohecho y tráfico de influencia en la participación del dirigente socialista en los hechos, así como «la existencia de contactos entre los investigados».

El caso estalló hace dos años, cuando un asesor de Sí Se puede Aljaraque acudió a la vía judicial para denunciar que los ediles de la formación morada, Pedro Escalante y Francisco Martín, que firmaron con el PP una moción de censura para desbancar al PSOE de la Alcaldía, frenaron en seco la moción tras alcanzar un acuerdo con el Partido Socialista e IU.

En las negociaciones, según la denuncia, un representante de CC.OO., José Luis Rodríguez, ofreció presuntamente a Martín un puesto de trabajo para su mujer en la empresa de Aguas de Huelva, mientras que su compañero entró en el gobierno del municipio al frente de una concejalía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación