Nuevas medidas Covid en Huelva tras el 9 de mayo: toque de queda, movilidad, cierre perimetral y horarios de bares
Estas son las restricciones frente al coronavirus en la provincia de Huelva que se aplicarán cuando decaiga el estado de alarma
Guía nuevas medidas Covid en Andalucía tras el 9 de mayo: toque de queda, movilidad y horario de bares y comercios
La Junta ha explicado este jueves las medidas y restricciones que van a producir en la llamada «transición a la normalidad» que se producirá en Andalucía cuando decaiga el estado de alarma el próximo domingo 9 de mayo y que constará de varias fases de desescalada.
Juanma Moreno ha explicado en su comparecencia que al extinguirse el marco que regula la alerta nacional desaparecen con ello las restricciones relacionadas con los derechos fundamentales como el de libre circulación o el de reunión.
🔉 Medidas de la fase de estabilización en la transición a la normalidad frente a la #COVIDー19 en #Andalucía:
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 6, 2021
1⃣ Desaparece el toque de queda
2⃣ La comunidad, que hasta ahora estaba cerrada perimetralmente, pasa a estar abierta
3⃣ Nuevos horarios y aforos#AndaluciaTeCuida 💚 pic.twitter.com/Y6Rku3hYC6
Así, a partir del 9 de junio desaparece el toque de queda y se puede viajar fuera de la comunidad andaluza , circunstancia esta última que no sucedía desde el pasado 17 de enero, algo más de cuatro meses.
Sin embargo, la figura legal del cierre perimetral sigue vigente , solo para los municipios que superen la tasa de los 1000 casos por cada 100.000 habitantes . En todo caso, esta medida, según ha señalado el presidente de la Junta, deberá contar con el visto bueno de la Justicia, efecto colateral también del fin del estado de alarma.
Fase de estabilización
![Mapa de Andalucía según el parámetro de alerta](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/07/s/medidas-niveles-andalucia-k2GG--510x349@abc.jpeg)
La primera de las fases de transición a la normalidad se establece entre el 9 y el 31 de mayo y se denomina «estabilización». Moreno avanzó que en en cada fase se irán ampliando horarios de comercios y hostelería y aforos, según niveles de alerta.
Según los parámetros de la Junta de Andalucía, Dos de los distritos sanitarios de la provincia de Huelva, Sierra de Huelva y Huelva Costa, se encuentra actualmente en alerta 2 ; mientras que el de Condado-Campiña está en nivel 3 .
Restricciones, movilidad y cierre perimetral de Huelva a partir del día 9 de mayo, tras el estado de alarma
Por primera vez desde el pasado 17 de enero los onubenses pueden viajar fuera de la comunidad andaluza y tienen libre circulación.
Cuando decaiga el estado de alarma el 9 de mayo solo se mantiene restringida la movilidad en los municipios con una tasa superior a los 1000 casos por 100.000 habitantes en 14 días y bajo la decisión de un juez.
Municipios confinados en la provincia de Huelva
Cumbres Mayores y Lucena del Puerto poseen una tasa superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes a día 8 de abril . Esto lleva aparejado el cierre de todo servicio no esencial y el cierre perimetral de la población, si un juez lo estima conveniente.
En los casos de Almonte, Beas, Rociana del Condado y Santa Olalla del Cala , que están actualmente por encima de los 500 casos, solo se mantienen perimetralmente cerradas hasta el próximo domingo.
La Junta de Andalucía actualizará de manera semanal la situación de estos municipios en base a la tasa de contagios acumulados en los últimos 14 días.
Horario de bares y comercios en Huelva a partir del día 9 de mayo, tras el estado de alarma
Los bares y restaurantes recuperan su horario, en principio, hasta la medianoche . Al poder abrir hasta las 00:00 horas, ganan una hora respecto a la última regulación.
Cuando pasen las semanas y la situación sanitaria vaya mejorando, los negocios hosteleros podrán permanecer abiertos hasta la 1:00 de la madrugada .
El resto de establecimientos comerciales retoman su actividad al completo . Centro comerciales, tiendas, oficinas, gimnasios ... pueden volver en su horarios habitual, si es que todavía no lo habían hecho.
Apertura de discotecas y bares de copas
Después de muchos meses cerrados, los bares de copas y discotecas podrán abrir hasta las 2:00 horas, aplicando las mismas restricciones que en el caso de los bares y restaurantes.
En los puntos de Andalucía con alerta sanitaria de nivel 2 y 3 no será posible bailar. Las discotecas pueden abrir, pero sin poder habilitar la pista de baile.
En cualquier caso, desde la Junta han indicado que el baile se limitará a las zonas al aire libre y con mascarilla obligatoria.
Actualmente, en Andalucía no hay ningún territorio en nivel 1 por lo que aún no es posible bailar.
Toque de queda en Huelva a partir del día 9 de mayo, tras el estado de alarma
Desaparece el toque de queda después de que decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo. Así pues, entre el 9 de abril y el 23 de abril, los ciudadanos no pueden salir de casa entre las 23:00 y las 6:00 horas.
Reuniones de personas en Huelva
Las limitaciones de reuniones de personas se mantienen también, con un máximo de seis personas en el exterior y cuatro personas en el interior de los establecimientos.
Covid Andalucía por provincias
La Junta de Andalucía ya no tiene mecanismo para limitar la reunión de personas en domicilios y en los espacios públicos, puesto que es un derecho fundamental.
En lo que respecta a aforos de hostelería, Moreno ha avanzado que se amplían los aforos en cuanto a ocupación de mesas a 8 personas en interior de los locales y 10 en veladores o terrazas al exterior (según nivel de alerta).
Aforos y celebraciones
Para grandes eventos se establece un tope de 300 personas en el interior de los salones y recintos y 500 personas en el caso de ceremonias o convites al aire libre .
Cultura y eventos deportivos
En el nivel 3 de alerta sanitaria, continúa la norma del metro y medio de separación entre espectadores.
En el caso de los niveles 1 y 2, basta con dejar una butaca libre entre los grupos de asistentes. Se aplica en el caso de las salas de cine, teatros, plazas de toros, citas deportivas y recintos de espectáculos en general .
Nuevas medidas Covid Andalucía
Nuevas medidas Covid en Málaga tras el 9 de mayo
Nuevas medidas Covid en Córdoba tras el 9 de mayo
Nuevas medidas Covid en Granada tras el 9 de mayo
Nuevas medidas Covid en Sevilla tras el 9 de mayo
Nuevas medidas Covid en Cádiz tras el 9 de mayo
Nuevas medidas Covid en Jaén tras el 9 de mayo
Nuevas medidas Covid en Almería tras el 9 de mayo