Nuevas medidas Covid Andalucía

Coronavirus en Huelva: comercio y hostelería amplían sus horarios al entrar la provincia en nivel 2

El Comité Territorial rebaja la alerta y se permiten además reuniones de hasta seis personas en Huelva, donde se abre la movilidad interna sin limitaciones

Huelva, Córdoba y parte de Sevilla, Málaga, Cádiz y Jaén pasan a fase 2 y podrán abrir comercios hasta las 21.30

Una sanitaria prepara una vacuna contra el coronavirus ABC

M.R.F.

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha reducido el nivel de alerta 2 en todos los Distritos Sanitarios de la provincia de Huelva y, según la actualización de datos de incidencia de Covid , no hay ningún municipio con cierre perimetral ni tampoco con más de 1.000 casos por habitantes, con lo que tampoco hay cierre de actividad no esencial.

Según las medidas aprobadas, que no implica variación en el toque de queda (se mantiene a las 22.00 horas), la movilidad queda abierta dentro de los límites provinciales de Huelva y los pueblos podrán abrir la actividad comercial y establecimientos de hostelería podrán abrir hasta las 21.30 horas , hora hasta la que se permite también la venta de alcohol en tiendas.

Además, se permiten las reuniones de hasta seis personas en el ámbito doméstico y en la restauración y hostelería, siempre al aire libre. Las medidas entran en vigor a partir de esta media noche, 5 de marzo , y los niveles se revisarán cada semana para realizar un seguimiento de la evolución de la pandemia en cada provincia.

En los establecimientos comerciales se limita el aforo al 75% en el Nivel 2 --con distancia de seguridad--, al igual que para hostelería y restauración, cuyos locales podrán ocupar el 100% de sus terrazas.

En las instalaciones deportivas se limita el aforo al 65% en el Nivel 2 , con un máximo de 400 personas en el interior y 800 en el exterior y las bodas y otras celebraciones religiosas podrán realizarse en todo tipo de instalaciones sin sobrepasar el 50% de aforo y con un techo máximo de 100 personas en espacios al aire libre o las 50 personas en espacios cerrados.

Esta reducción del nivel de alerta tiene en cuenta la incidencia acumulada en 14 días, la de mayores de 60 años, las pruebas PDIA, los porcentajes de trazabilidad, los índices de camas UCI así como el de hospitalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación