Nueva normalidad Andalucía
Huelva estrena el verano sin incidencias y con sus playas llenas
Los ayuntamientos costeros no registran aglomeraciones en el primer fin de semana fuerte de la temporada
¿Vas a las playas de Huelva? Trucos para no coger atasco en la autovía A-49 y vías alternativas
![Vigiilantes caminan por la orilla en la zona de El Portil](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/21/s/playas-vigilantes-portil-kKYC--1248x698@abc-Home.jpg)
La masiva afluencia a las playas del litoral onubense y la ausencia de incidentes en el primer fin de semana de temporada alta para el turismo, que ha coincidido con temperaturas elevadas y el fin del estado de alarma, han marcado han marcado el estreno del verano en Huelva .
En contraste con las semanas anteriores, las carreteras de acceso a las playas y la A-49 , con la que la provincia conecta con Sevilla , han registrado tráfico denso ayer y en la mañana de este domingo, produciéndose incluso algún atasco en el puente sobre el río Odiel – por el que se circula a Punta Umbría y las playas de Cartaya fundamentalmente- a consecuencia de una avería.
Desde el comienzo de la Costa occidental, en Ayamonte, hasta Matalascañas , la extensión de las playas de Huelva – con 120 kilómetros de litoral- han contribuido a que no se hayan producido aglomeraciones o incidencias para restringir los aforos establecidos por los ayuntamientos de los nueve municipios costeros, aunque la imagen en este fin de semana ha sido la de unas playas llenas .
Desde el Ayuntamiento de Almonte, se ha confirmado que la situación en Matalscañas ha estado bajo control y que se ha observado que residentes y visitantes han venido guardando la distancia de seguridad, al igual que ha ocurrido en A yamonte, El Rompido y Nuevo Portil (Cartaya), Isla Cristina, La Antilla (Lepe) y Mazagón (Palos y Moguer ). En el caso de Punta Umbría , el aforo en la playa ha rondado el 45% del establecido, ha indicado el Consistorio.
La normalidad ha sido la tónica general en las playas, sin necesidad de intervención por parte de la Policía Local o Guardia Civil para garantizar aforos o actuar a petición de los 476 vigilantes dependientes de la Junta de Andalucía que se han incorporado para informar sobre las medidas de seguridad y protección que se aplican en cada municipio costero.
Con el fin del estado de alarma y la circulación abierta entre comunidades autónomas se espera un repunte del turismo nacional. De hecho, el Consejo Empresarial de Turismo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha indicado que la baja incidencia del covid-19 en Huelva, unida a la baja masificación turística, ha provocado la petición de información y se estima un aumento de la ocupación , que podría llegar al 70% este verano, ha informado Europa Press.
Noticias relacionadas