Sanidad
Muere una mujer en Cumbres de San Bartolomé, Huelva, esperando asistencia tras llamar a urgencias
La alcaldesa del municipio onubense afirma que los servicios médicos tardaron dos horas en llegar y la vecina ya había fallecido
La alcaldesa del municipio onubense de Cumbres de San Bartolomé , María Ángeles Carbajo , ha denunciado la muerte de una vecina mientras esperaba los servicios médicos , después de llamar a las urgencias sanitarias del Centro de Salud de Cumbres Mayores , del que dependen cuatro municipios de la zona.
La regidora ha concretado a través de redes sociales que el servicio de urgencia tardó dos horas en llegar a Cumbres de San Bartolomé y que para entonces la mujer ya ha había fallecido . Por el momento, se espera la explicación de la Delegación de Salud .
Carbajo ha expresado «el más profundo dolor e indignación que se pueda tener por el fallecimiento» y ha calificado de « tercermundista » tener que espera dos horas después de una llamada al servicio con una urgencia por no tener este una atención médica más extensa».
«Es muy triste la situación con respecto a la sanidad que este pueblo. Los recortesy la corrupción - ha manifestado- hacen que los ciudadanos de a pie sufran las consecuencias en esta comarca que es la que nos toca defender y velar por todos sus ciudadanos. Con un problema tajante, como es el abandono de las zonas rurales».
En ese sentido, ha señalado que la falta de médicos, las infraestructuras de las carreteras para cubrir estas urgencias sanitarias «ponen en riesgo la salud ». «Seguimos pidiendo, reivindicando y denunciando la falta de personal sanitario, la falta de preocupación directamente de una realidad, queremos que los servicios a los que pertenecemos se refuercen de inmediato , no con promesas o engaños políticos que no se cumplen».
La alcaldesa ha considerado que los municipios «no podemos quedarnos de brazos cruzados» para exigir a la Junta de Andalucía que «cumpla con los ciudadanos de estos cinco municipios y todos juntos podamos conseguir las deficiencias sanitarias se cubran».
Noticias relacionadas