Economía

Un millar de empresarios y productores de frutos rojos analizan en Huelva los retos del sector

En un congreso marcado por la búsqueda de nuevos mercados y el crecimiento del consumo

Los organizadores durante la presentación del congreso ABC

M.R.F.

El sector de los berries de Huelva, que integra a los cultivos de la fresa, la frambuesa, el arándano y la mora, centrará el II Congreso de Frutos Rojos en la búsqueda de nuevos mercados , con un enfoque internacional especialmente dirigido a países como Reino Unido, Chile o Italia.

A partir de mañana y durante dos días, más de 1.000 congresistas se darán cita en un encuentro que sirve de punto de conexión entre el sector de los frutos rojos que opera en Huelva – provincia líder en producción dentro de la Unión Europea- y las empresas que interactúan con sus productos y servicios.

En esta segunda edición, incluye una zona expositiva en la que estarán presentes 50 empresas , un 40% más que el pasado año.

El presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho, ha destacado la importancia de este foro de debate para el sector de los berries, para abordar retos como el crecimiento del consumo , la búsqueda de nuevos mercados o la obtención de nuevas variedades propias que obtengan el respaldo del consumidor europeo.

Así, el Congreso abordará temas como la promoción exterior de los cultivos, la evolución y la situación del consumo de berries en el Reino Unido o las claves para mejorar la experiencia de compra de frutos rojos. Asimismo la cita servirá para poner en valor los estudios científicos que demuestran los beneficios que para la salud tiene el consumo de estos cultivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación