Sanidad
Miles de personas se movilizan en una marcha histórica en Huelva en defensa de la sanidad
Más de 15.000 ciudadanos participan en una manifestación para exigir inversiones y rechazar la fusión
Llegaron desde la Costa hasta la Sierra, en autobuses y coches particulares, de distintas barriadas de la capital para participar en una manifestación por la sanidad pública que ha hecho historia en Huelva.
Más de 15.000 personas – alrededor de 15.000 manifestantes según la Subdelegación del Gobierno y más los más 50.000 que la organización estima echando mano de fuentes de la Policía Local- se han echado a la calle para gritar no a la fusión hospitalaria y exigir a la Administración andaluza inversión en personal y medio que saque a la provincia del vagón de cola en materia sanitaria.
Guerra de cifras al margen, el mensaje y la llamada realizada por la Plataforma 'Huelva por una sanidad digna' y su portavoz, la doctora Paloma Hergueta, ha calado en la ciudadanía, que ha alzado alto la voz, rozando los niveles de participación de la manifestación que a finales de los 80 paró Huelva para demandar una Universidad independiente. Lo consiguió.
Después de una noche y una mañana de intensa lluvia, el agua decidió dejar de caer poco antes del comienzo de la protesta.
«Estamos aquí porque queremos una sanidad de calidad», ha subrayado la presidenta de la Asociación Onubense de Cáncer de Mama 'Santa Águeda', Rosario Venegas. «Lo que queremos decirle a los profesionales es que la defensa a tener una sanidad de calidad no debe de quedar aquí, que tienen que continuar», ha remarcado.
La marcha ha salido de la Avenida de Andalucía a las 12.30 horas. Desde el Parque de Bomberos de Huelva – situado en la rotonda de partida- se hacían sonar las sirenas justo en el inicio de la manifestación, como señal para arrancar la protesta, mientras desde la Avenida Pío XII, la bajada desde las Adoratrices y la misma Avenida de Andalucía continuaban llegando participantes en un goteo incesante.
La cabecera, al grito de 'No recortes las manos que te cuidan', hacía su entrada en la Plaza de las Monjas sobre las 13.45 horas mientras en el punto de comienzo aún estaban saliendo participantes, que no han dejado de llegar hasta pasadas las 14.30 horas, después de que la organización comenzara a dar lectura a un manifiesto.
Con referencias a Granda y Málaga, donde también se han celebrado manifestaciones, la organización exige a la Junta un compromiso con Huelva. «Hasta que no se comprometan formalmente y publiquen en BOJA el presupuesto que van a dedicar para sacar a Huelva de este pozo, no pararemos. Queremos dejar de ser la cenicienta de Andalucía», remarcaba Hergueta en la lectura del documento, que acabó al grito de «Huelva por una sanidad digna» y un interminable aplauso.