Medidas Covid

Guía de restricciones en Huelva hasta el 29 de abril: toque de queda, movilidad y horarios de bares y comercios

Resumen de medidas y restricciones vigentes frente al coronavirus en la provincia de Huelva entre el 9 y el 23 de abril

El BOJA publica los niveles de alerta, los municipios con cierre perimetral y sin actividad no esencial en Andalucía

Guía de restricciones en Andalucía hasta el día 29 de abril: toque de queda, movilidad y horarios

Estampa de la playa de Punta Umbría Alberto Díaz

C.B.

La Junta de Andalucía mantiene una semana más, hasta el jueves 29 de abril, las medidas y restricciones frente al covid en Andalucía . El consejero de Salud Jesús Aguirre explicó la pasada semana el endurecimiento de las actuales restricciones de contención del coronavirus en los distritos sanitarios con nivel de alerta 3 grado 1 .

Estos distritos tienen reducción de aforos en lugares públicos y horario de cierre a las 20.00 horas para su actividad no esencial, al menos durante una semana. En esta situación están cuatro capitales de la comunidad: Sevilla, Córdoba, Granada y Almería .

Estas restricciones tienen como objetivo combatir la pandemia del coronavirus y evitar el avance descontrolado de la cuarta ola.

Sin embargo, la provincia de Huelva se mantiene en el nivel 2, excepto uno de los distritos, el de Condado-Campiña, que se encuentra en alerta 3 grado 1.

Mapa de la Junta de Andalucía según el nivel de alerta Junta de Andalucía

Restricciones, movilidad y cierre perimetral de Huelva hasta el día 29 de abril

La provincia de Huelva se mantiene perimetralmente cerrada Alberto Díaz

La provincia de Huelva se mantiene perimetralmente cerrada . De esta manera ni la provincia puede recibir turismo nacional ni los onubenses tampoco pueden viajar a otras provincias sin una causa justificada.

La Junta argumenta que este cierre provincial tiene la finalidad de impedir que las variantes del coronavirus más contagiosas , como es la británica, no se expandan en zonas de la comunidad donde aún no es predominante.

Municipios confinados en la provincia de Huelva

Como ya es habitual, los municipios onubenses con una tasa alta de contagios tienen mayores limitaciones.

Almonaster la Real, Almonte, Cartaya, Lucena del Puerto, San Bartolomé de la Torre y Santa Olalla del Cala poseen una tasa superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes a día 8 de abril . Esto lleva aparejado el cierre perimetral de la población.

Además, Rociana del Condado. tiene una tasa superior a los 1000 casos por cada 100.000 habitantes lo que solo está permitido que abran los servicios esenciales.

La Junta de Andalucía actualizará el jueves 29 de abril la situación de estos municipios en base a la tasa de contagios acumulados en los últimos 14 días.

Horario de bares y comercios en Huelva hasta el día 29 de abril

Los bares, comercios y servicios no esenciales de Andalucía que estén en zonas con el nivel de alerta 3 grado 1, como es el caso de la provincia del distrito de Huelva Condado-Campiña , tienen que cerrar a las 20.00 horas. Así lo recoge la modificación existente en el BOJA del pasado 8 de abril.

En el resto de distritos onubenses, como siguen con alerta 2, los comercios, bares y restaurantes mantienen su restricciones de horario como hasta ahora. Es decir, que la hora de cierre máximo de los negocios de hostelería y comercios se establece a las 22:30 horas.

Toque de queda en Huelva hasta el día 29 de abril

El toque de queda sigue tal cual. Así pues, entre el 9 de abril y el 23 de abril, los ciudadanos no pueden salir de casa entre las 23:00 y las 6:00 horas.

Reuniones de personas en Huelva

Las limitaciones de reuniones de personas se mantienen también, con un máximo de seis personas en el exterior y cuatro personas en el interior de los establecimientos.

Lo que si deja de estar vigente es la medida que el BOE establecía durante la Semana Santa para que en toda España no hubiera reuniones en domicilios de no conviviente s.

Aforos en Huelva

En los distritos sanitarios que, al menos, estén en el nivel 3 grado 1 entran en vigor desde este viernes restricciones de aforos en los espacios públicos.

En el caso de bares y restaurantes los aforos serán de un 50% en el interior y de un 100% en las terrazas. Además, se prohíbe el consumo en las barras.

En cuanto a los comercios , podrán llenar hasta el 60% de aforo con distancia de seguridad; mismo porcentaje que para cines, teatros y auditorios , instalaciones que podrán concentrar a un máximo de 300 personas en interior y 500 en exterior.

En los velatorios y entierros se podrán reunir un máximo de diez personas en interior y 20 en exterior , así como limitar al 50% el aforo máximo de ceremonias civiles y religiosas y el de banquetes , donde se permiten hasta 50 personas en interior y 75 en exterior.

En los transportes privados , en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que respeten la máxima distancia posible entre ocupantes, pudiéndose ocupar el asiento del copiloto.

Covid Andalucía por provincias

Guía de medidas Covid en Sevilla hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Córdoba hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Málaga hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Jaén hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Cádiz hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Almería hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Granada hasta el día 29 de abril

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación