Medidas Covid Andalucía

Higuera de la Sierra cambiará su cabalgata de Reyes Magos por escenas bíblicas en lugares emblemáticos del pueblo

El conocido desfile «inmóvil», que concentra cada año a miles de visitantes en su recorrido, ha sido suspendido a causa del Covid por segundo año consecutivo

Imágenes de las tradicionales carrozas de la cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra, durante su último desfile, el 5 de enero de 2020, antes de la pandemia J. M. Brazo Mena

José Manuel Brazo Mena

La Asociación Cultural Cabalgata de Higuera de la Sierra (Huelva) ha dado a conocer en un comunicado «una propuesta excepcional» consistente en la representación de diferentes escenas bíblicas en lugares emblemáticos del pueblo para la tarde del próximo 5 de enero de 2022, tras la decisión de suspender por segundo año consecutivo, debido a la pandemia, el centenario desfile de Reyes, «en el formato que todo el mundo conoce».

En concreto, para la nueva puesta en escena, la asociación organizadora de la Cabalgata ha propuesto diferentes marcos urbanos como la popular Plaza de San Antonio, ubicada en el barrio del mismo nombre; la Fuente de Zacarías, situada en la calle Virgen del Prado; la Fuente del Medio, en la calle Maestro Daniel Arteaga; el Ayuntamiento, ubicado en la céntrica Plaza de la Constitución, y los lavaderos públicos del Cristo, enclavados junto a la ermita homónima.

Con esta iniciativa, la Asociación Cabalgata pretende evitar la gran afluencia de público en el itinerario del desfile de Reyes, «ante el difícil control de las aglomeraciones y la incertidumbre de no saber si, llegado el día, las condiciones sanitarias permitirán el desarrollo de eventos de esta magnitud ». Además, con la nueva propuesta, los espectadores se distribuirán por estos espacios monumentales del municipio para ver las representaciones.

«Magia, ilusión y ambiente cabalgatero»

De esta forma, se hará realidad el deseo de la asociación higuereña de que el pueblo celebre de otra manera la fiesta de Reyes, en tiempo de pandemia. En su comunicado, la organización anunció que «este próximo año no saldrá nuestra Cabalgata, pero sí habrá magia, ilusión y ambiente cabalgatero», además de asegurar que «sus majestades los Magos vendrán, como cada año, a Higuera de la Sierra, aunque sea de una forma diferente».

Para llevar a cabo el nuevo proyecto escénico, la comisión anima a los socios interesados que acudan el domingo 31 de octubre, a las 12:00 horas, a la sede de la Asociación Cultural Cabalgata, ubicada en la calle Cabezuelo de la localidad serrana , donde «cada persona se encargará de la elección de la temática de la escena y su preparación, pudiéndose solicitar trabajos puntuales de carpintería para infraestructuras y mobiliario».

Cabe recordar que, según el investigador, Eduardo Fernández Castilleja, en el siglo pasado, el cortejo higuereño dejó de salir durante la Segunda República, en el año 1932, así como entre los años 1935 y 1951, no pudiendo desfilar tampoco en el año 1970, por la caída de un fuerte aguacero que obligó trasladar a los Magos en una furgoneta hasta el salón de actos de la Caja de Ahorros, donde se procedió al reparto de juguetes.

Cada año acuden a este pueblo serrano, con apenas mil doscientos habitantes, miles de personas procedentes de diferentes puntos de Andalucía

La originalidad de la Cabalgata radica en que lo forman carrozas que desfilan representando imágenes inmóviles de la Biblia encarnadas por personas de la localidad de todas las edades. Cada año acuden a este pueblo serrano, con apenas mil doscientos habitantes, miles de personas procedentes de diferentes puntos de Andalucía, Extremadura y Portugal, para ver su cabalgata, que incluso cuenta con un museo en el pueblo.

La cabalgata higuereña, fundada en 1918, está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta; declarada como Manifestación Sociocultural Objeto de Especial Atención, por la Diputación de Huelva, e incluida en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz, además de haber sido galardonada con el «Premio de Pueblo Mágico de España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación