ROCÍO JUBILAR

La Hermandad Matriz del Rocío presenta la programación de Navidad e invita a vivirla con «intensidad» y «responsabilidad»

El presidente recuerda que la aldea del Rocío es «la aldea de la Virgen, aunque la Virgen no esté en la aldea» y el aumento de los casos Covid en la provincia

Santiago Padilla y Ricardo Gil conversan ante la obra que felicitará a los rocieros la Navidad Miguel A. Jiménez

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Con algo más de relajación que en las ediciones anteriores, pero con la mirada vigilante ante el aumento de los casos de contagio por Covid en la provincia de Huelva , Almonte enfila la celebración de la Navidad a la que la Hermandad Mat riz viene a contribuir con una programación diseñada para vivir esta festividad cristiana con «intensidad y profundidad». La programación de Adviento y Navidad ha sido presentada en la tarde de hoy por el presidente de la institución rociera, Santiago Padilla , acompañado por varios delegados de la Matriz implicados en la organización de las distintas actividades que darán comienzo desde mañana mismo, cuando se celebrará el taller de felicitaciones navide ñas , en el que será protagonista el rey Alfonso X El Sabio , que cumple su octavo centenario y al que se atribuye el origen del Rocío.

El martes 7, víspera de la festividad de la Inmaculada Concepción , tendrá lugar la Vigilia y una vez finalizada, se inaugurará el Nacimiento, que este año estará ubicado en la carreta de la Hermandad de Los Palacios , que celebra en el próximo 2022 su 50º aniversario.

Los conciertos y recitales tendrán un gran peso en estas Navidades almonteñas. A los pies de la Virgen, de cuya presencia «tenemos el privilegio de disfrutar un año más», actuarán artistas como Regina (el viernes 10 a las 18:30), el Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva (viernes 17); la Escuela de Danza «Ana Ortega» de Dos Hermanas (lunes 20); o el Coro de la Hermandad Matriz y Coro de Mayores de Almonte (22 de diciembre). El Concierto de Navidad el día 29 correrá a cargo de la Banda Municipal de Música de Almonte , además de los acompañamientos musicales con los que contarán las misas de los días 18, 19, 26 (Día de la Sagrada Familia), y 30 de diciembre.

La solidaridad tendrá también un papel esencial en la Navidad de la Matriz. Su delegación de Caridad vuelve a poner en marcha la iniciativa «¡Mete el hombro!», para la recogida de alimentos. En esta ocasión, en lugar de la tradicional carreta, será el tren de la Navidad el que los días 18 y 19 recorra las calles del pueblo para recoger las donaciones de los almonteños.

Otra cita importante, sobre todo para los más pequeños, será la visita del cartero real , que el día 23 estará en el Museo de la Villa para recoger sus deseos de cara a la visita de los Reyes Magos.

«Esta programación se hace Pensando en animar a los vecinos de Almonte a vivir la Navidad cristiana», ha destacado Santiago Padilla, quien ha querido aprovechar la presentación de la programación para hacer dos llamadas: por un lado, una llamada a la responsabilidad de las personas que vengan a celebrar el puente en el Rocío. «No perdamos de vista que estamos en la aldea de la Virgen, aunque la Virgen no esté en la aldea» , ha recordado Padilla en clara alusión a comportamientos poco cívicos que se han producido en fechas recientes. «Allí viven una serie de vecinos y tenemos que respetar su descanso y las medidas de prudencia de la pandemia». La pandemia , precisamente, preocupa de forma especial a la Matriz. «Acaban de anunciarnos que Huelva supera los 100 casos». «Como nos temíamos, estamos en la antesala de la sexta ola» y aunque el presidente espera que se desarrolle de una forma leve, «son fechas de muchas celebraciones y tenemos que seguir observando las medidas de seguridad, las únicas que nos pueden ayudar a evitar que esta situación pueda complicarse».

Un óleo de Ricardo Gil para felicitar la Navidad

La presentación de la programación también lo ha sido del trabajo que este año ilustra la felicitación de Navidad de la Matriz, un trabajo del artista sevillano de ascendencia almo nteña Ricardo Gil que muestra a la Virgen del Rocío vestida de pastora con el Pastorcito Divino entre sus manos, sobre un fondo rojo –color de la Navidad-, cubierto de pinos. En la zona inferior pueden verse cinco manos: tres de los Reyes Magos, ofreciendo sus presentes al Niño de Dios, y las otras dos del pueblo de Almonte, que entregan a Dios y a su Madre su fe, simbolizada con una vela, y su tradición, representada con la flauta de los tamborileros.

Gil se ha mostrado muy emocionado por haber podido afrontar esta responsabilidad, aunque no es la primera vez que ilustra una fecha especial en la vida de la devoción rociera: también fue el autor del cartel conmemorativo del centenario del monumento de la coronación de la Virgen que luce en el Real del Rocío, que se celebró en 2020.

Pentecostés, en el aire

Durante la presentación el presidente ha sido consultado por las expectativas de celebración de la Romería de Pentec ostés. Padilla se ha mostrado cauto, máxime teniendo en cuenta las cifras de contagio que se barajan en la actualidad. «Siempre hemos dicho que (Pentecostés) estaría sujeto a que las condiciones fueran las adecuadas» , algo que se planteó en la celebración de la asamblea en la que se decidió que el regreso de la Virgen a la aldea tuviera lugar en mayo. «Podía parecer que ganábamos tiempo para que la situación estuviera mejor, pero podía ser que no», ha recordado. «Eso no lo vamos a saber hasta febrero » al menos. «Entonces, con la información que tengamos y según lo que indiquen las autoridades, los datos y las proyecciones de cara a mayo», podrá contarse con un horizonte de menor incertidumbre.

«Nuestro deseo es que todo se pueda desarrollar con normalidad» pero «no depende de nosotros, sino de la evolución de la pandemia», y ha advertido que «basta con que los indicadores estén descontrolados y haya riesgo de que se colapse el sistema sanitario para que las autoridades no permitan concentraciones multitudinarias».

Mientras tanto, la Hermandad Matriz continúa trabajando para que se celebre Pentecostés. «Ayer mismo hubo una Junta Local de Seguridad y hace pocas fechas una reunión del camino de Sevilla», pero «con honestidad y absoluta franqueza debemos decir que esto no depende de nosotros» .

Igualmente, Santiago Padilla ha informado de que las peregrinaciones extraordinarias se están celebrando con normalidad a excepción de las incidencias de Melilla –que tuvo que suspender su cita- y Valencia , que vendrá sin coro. «Vamos a estar observantes y si esto se complica habrá que tomar decisiones como se hizo el año pasado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación