ROMERÍA DEL ROCÍO 2017

La Matriz anuncia las últimas novedades para la Romería del Rocío 2017

Juan Ignacio Reales, presidente de la hermandad almonteña, plantea la necesidad de abrir nuevos caminos hacia la aldea

En el centro, Juan Ignacio Reales, presidente de la Hermandad Matriz de Almonte ABC

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ GARCÍA

La Hermandad Matriz de Almonte ha presentado esta mañana los pormenores de la próxima Romería 2017 que faltaban por darse a conocer más allá del cartel, que se presentó el pasado Domingo de Resurrección antes de la elección del hermano mayor, y de la imagen que luce la Virgen una vez dispuesta en su paso, algo que fue desvelado hace unos pocos días. Así, el presidente de la hermandad almonteña anunció que esta noche, durante la celebración de los cultos preparatorios de la Romería, se estrenará su nuevo guión , una pieza bordada por Manuel Solano cuya pintura central ha sido realizada por el pintor Fernando Aguado .

En cuanto al desarrollo de la romería una vez en la aldea, Reales aclaró que las dos nuevas hermandades filiales recién reconocidas este año, Cartaya y La Carolina , no realizarán su presentación el viernes siguiendo el orden de antigüedad que impera en este acto, sino que se presentarán el sábado junto a sus madrinas, Ayamonte y Jaén , respectivamente. También se presentará junto a la que fuese su madrina, Huelva , la Hermandad de Lucena del Puerto , que en esta romería celebra el 75 aniversario de su fundación.

Con respecto a la procesión , un momento que «escapa a la organización de la Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz y que queda en manos del pueblo de Almonte», no hay grandes novedades más allá de «algún pequeño cambio en la distribución de los simpecados y la ubicación de los simpecados de las filiales que se han incorporado este año», aclara el presidente.

No se desprende la misma sensación de satisfacción cuando se trata el tema de los caminos y los lugares de descanso de las hermandades. Juan Ignacio Reales volvió a llamar la atención sobre la necesidad de solucionar los problemas de saturación del camino que recorren las hermandades procedentes de Sevilla . Para el máximo representante de la Matriz, la solución a estos problemas pasan por «buscar otros caminos tradicionales, además del que ya existe, o recuperar caminos viejos que ya transitaron las hermandades» mientras que para las dificultades que se presentan debido a la escasez de espacio de sesteo y pernocta –sólo hay dos y ambos son de titularidad privada-, la Hermandad Matriz, la Hermandad de Triana y la Junta de Andalucía han firmado un convenio para poder seguir usando Pozo Máquina como enclave de descanso.

El camino de los Tarajales , recuperado el pasado año gracias a una actuación del Gobierno, será utilizado este año «de forma normal», ya que en 2106, a causa de las inclemencias climáticas que afectaron a la romería, sirvió para dar paso a todas aquellas hermandades que habían quedado bloqueadas en sus caminos de costumbre.

Un repertorio adaptado para la misa del domingo

Durante la rueda de prensa de presentación de los últimos detalles de los cultos y actividades propias de la Romería 2107, la Hermandad Matriz ha anunciado también el plantel de coros y agrupaciones que con su música contribuirán al mayor esplendor de las celebraciones. Así, en la Misa del domingo 4 de junio intervendrán la Coral de Santa María de La Rábida y la Coral de la Virgen del Valle de Hinojos , que para la ocasión han adaptado los cantos con el fin de adaptarlos a la naturaleza de la Pontifical. El Rosario que se celebra en la noche del domingo y que es previo a la procesión estará acompañado en el canto por el Coro de la Hermandad del Rocío de La Puebla del Río.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación