Más de 150 bomberos trabajan para extinguir un incendio en Santa Olalla del Cala (Huelva)
El fuego se sitúa en el paraje Pallares-El Zancudo, aunque en un primer momento se localizó en El Ronquillo (Sevilla)
![Vista aérea del incendio forestal](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/08/13/s/incendio-santa-olalla-cala-kwYD--1240x698@abc.jpg)
La dirección del Plan Infoca ha ampliado el dispositivo desplegado para extinguir el incendio forestal declarado Santa Olalla del Cala (Huelva), donde el número de bomberos forestales asciende ya a 153 y los medios aéreos a dieciocho.
El aviso por el incendio se registró a las 13:15 horas y se sitúa en el paraje Pallares-El Zancudo de Santa Olalla, aunque en un primer momento se localizó en El Ronquillo (Sevilla).
En #IFSantaOlalladelCala [ACTIVO] harán noche 54 bomberos forestales, 3 #TOP, 2 #AAMM, 1 #TEX, 1 #UMMT y 1 #UMIF. Imágenes de esta tarde. pic.twitter.com/VhvZC9qwUm
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 13 de agosto de 2017
Según han informado a Efe desde el Infoca, por aire están actuando cuatro aviones de carga en tierra, dos aviones de vigilancia y coordinación, siete helicópteros de transporte y extinción (1.000 litros de capacidad), tres helicópteros de gran capacidad (4.500 litros), uno de ellos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ( Mapama ) y dos aviones anfibios también del Gobierno.
En #IFSantaOlalladelCala, se retiran medios aéreos con el ocaso. En breve actualizamos los medios que permanecen trabajando pic.twitter.com/NJLyBOeL9N
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 13 de agosto de 2017
Junto a los 153 bomberos forestales, por tierra actúan ocho autobombas, una nodriza, cuatro agentes de Medio Ambiente, seis técnicos de operaciones, dos técnicos de extinción; están activas la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).
La columna de humo que está provocando el fuego es visible desde distintos puntos de las provincias de Huelva y Sevilla.