Cultura
Del mar a la imprenta
Publican un libro en homenaje al atún, con perspectiva histórica e investigaciones entorno a la especil
Del mar al Mercado del Carmen, en la capital de Huelva , para ofrecer los secretos del ronqueo del atún, recogidos junto a sus propiedades y su historia en un libro, creado y diseñado por el Estudio David Robles , bajo el título ‘Ave Thunnus’.
La obra, que cuenta con la participación además del historiador José Luis Gozálvez y el presidente de la Sociedad de Amigos del Atún, José Antonio López , constituye un homenaje a la especie, tanto por el diseño -en tintas azul y rojo, los colores del atún-, como por el contenido, en el que investigación, historia y gastronomía se rinden al producto protagonista. En él se recoge desde la migración de los atunes a su proyección internacional -con un apartado sobre el ronqueo japonés-, la almadraba, además de un completo glosario sobre el universo del atún.
El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha destacado la labor que, desde Isla Cristina, desarrolla la asociación en la divulgación de los conocimientos relativos al atún, con actividades como el Encuentro de Capitanes de Almadraba que este año ha alcanzado su 14 edición.
En la presentación de uno los productos estrellas de la gastronomía onubense se ha realizado en directo el corte de un atún en vivo, el ronqueo, a manos de un experto isleño y ha contado con la La voz del cantaor, Jeromo Segura, ganador de la Lámpara Minera, ha sido la encargada de recordar mediante el flamenco la vinculación de Huelva con su mar .