EMPRESA DE AGUAS GIAHSA

La Mancomunidad de Servicios de Huelva aprueba sus cuentas con la oposición de varios ayuntamientos

Por la operación de refinanciacion de la deuda, en un tenso Pleno en el que el representante de una plataforma de usuarios fue expulsado

Acceso principal a la sede de la empresa de aguas Giahsa ABC

M. R. Font

Hubo quórum para celebrar el Pleno pero por primera vez se oyeron y visualizaron diferencias (casi disputas) en una parte de los 67 ayuntamientos que forman parte de Mancomunidad de Servicios de la Provinci a de Huelva (MAS), que gestiona el suministro de agua y la gestión de residuos en 67 pueblos de Huelva a tavés de la empresa de aguas Giahsa .

Con la ausencia de representantes de varios consistorios , el presupuesto que plantea para este año el equipo directivo de Giahsa, una propuesta que se conoció el pasado diciem bre, salió adelante pero con voces en contra de seis municipios, Galaroza, Cañaveral de León, Cumbres de San Bartolomé y Lucena del Puerto , además de dos gobernados por el PSOE , Hinojales y Almonaster , y la abstención de Rosal de la Frontera .

Las cuentas diseñadas superan los 82 millones de euros e incluyen una operación de refinanciación de préstamos con la que las arcas de la entidad y la de los ayuntamientos integrados quedan hipotecados hasta 2037 .

La primera voz crítica que se conoció fue la de la alcaldesa de Cañaveral, cuyas alegaciones , entre las que cuestionaba que la bajada del 5% de las tarifas «estén condicionadas a que se apruebe la operación de refinanciación de la deuda» quedaron en saco roto . Posteriormente se han ido sumando pueblos críticos con la gestión que se lleva a cabo en la mancomunidad y con el procedimiento de aprobación de las cuentas, al considerar que ha habido lagunas en la documentación y en las notificaciones.

La sesión se desarrolló con un intenso debate sobre las consecuencias de la operación financiera y provocó la protesta de algún particular y de un representante de la Plataforma de usuarios afectados (Pagmas), que fue expulsado mientras gritaba «por una factura justa y digna. No se puede soportar la refinanciación, no se puede soportar los 500.000 euros destinados a los grupos políticos. Esto es un servicio público de agua».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación