HUELVA

Magnon obtiene las autorizaciones para construir su nueva planta fotovoltaica en Huelva

La empresa destaca que podrán cubrirse las necesidades energéticas de más de 4.750 hogares españoles

Imagen de archivo de una planta fotovoltaica ABC

S.A.

Magnon Green Energy, la filial de Energía Renovable del Grupo Ence, ha obtenido la Autorización Ambiental y la Autorización Administrativa de Construcción para su nuevo activo solar fotovoltaico en Huelva, según ha indicado en una nota de prensa.

Así, han señalado que esta planta, situada en las inmediaciones del complejo energético onubense, contará con una potencia instalada de 10MW , lo que «le permitirá generar hasta 17.500 MWh anuales de energía renovable solar fotovoltaica».

Han subrayado además que gracias a su actividad, podrán cubrirse las necesidades energéticas de más de 4.750 hogares españoles.

De la misma manera, han apuntado que el equipo de Magnon ha liderado esta primera fase de desarrollo del proyecto «con la ayuda de distintas empresas andaluzas del entorno».

La empresa, que ha informado de que la construcción de la planta se iniciará próximamente , ha aseverado que la misma «aportará dinamismo al tejido industrial local, reforzado por la actividad de las tres plantas de generación de energía renovable con biomasa que Magnon tiene en Huelva, entre las que se encuentra Huelva 50 MW, la mayor de España en esta tecnología».

Este es el primero de los cinco activos en desarrollo que Magnon tiene en Andalucía, localizados en Lepe, Sevilla, Andújar y la localidad granadina de Atarfe.

La compañía espera adquirir sus respectivas autorizaciones ambientales entre el segundo trimestre de 2022 y principios de 2023. Con una capacidad combinada de 373 MW, la venta de estos proyectos se llevará a cabo entre 2022 y 2024 «como parte de un proceso de rotación de activos cerrado el pasado diciembre».

La compañía de energía renovable ha destacado su «amplia experiencia» en el desarrollo de proyectos y su «firme apuesta por la energía renovabl e y, en concreto, por la fotovoltaica», toda vez que ha remarcado que, además de trabajar en la consecución de los anteriormente mencionados, se encuentra inmersa «en nuevos retos , ya que Magnon cuenta con proyectos de esta tecnología con una capacidad conjunta de 300MW, en un estado incipiente de desarrollo».

Asimismo, la compañía ha apuntado que la hoja de ruta de Magnon incluye «el crecimiento y la diversificación hacia nuevos campos», al tiempo que ha explicado que está estudiando «nuevas soluciones y desarrollos punteros que contribuyan a la descarbonización del mix eléctrico y aporten estabilidad al sistema, proyectos que están vinculados a la gestión de la energía, los biocombustibles, el biogás y el almacenamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación