INFRAESTRUCTURAS

Macroalianza entre Huelva-Sevilla para conectar por Alta Velocidad el sur de Europa, hasta Portugal

Los ayuntamientos de Huelva y Sevilla, las organizaciones empresariales y las cámaras de Comercio de ambas provincias suscriben un manifiesto para impulsar el proyecto

Representantes de los ayuntamientos y organizaciones empresariales firmantes del manifiesto Alberto Díaz

M. Rosa Font

Con un recorrido de frustrados intentos por subir al vagón de la Alta Velocidad - reivindicación histórica de la provincia onubense-, de promesas electorales guardadas en el cajón durante décadas por gobiernos de distintos colores y movilizaciones que cayeron en saco roto, Huelva retoma su propósito sumando socios y ampliando objetivos para ir más allá de la estación término de la capital.

Hoy, se ha sellado una alianza entre Huelva y Sevilla , con participación de los ayuntamientos de ambas ciudades y los agentes económicos para conectar por Alta Velocidad el sur de Europa , desde Sevilla hasta Faro , cruzando el Algarve portugués y a través del lugar que ha dado forma y ha impulsado el proyecto.

En un acto celebrado en el Ayuntamiento onubense, se ha firmado el manifiesto en defensa del Corredor de Alta Velocidad Andalucía-Algarve (línea Sevilla-Huelva-Faro) por el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz ; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , el presidente de la Confederación Empresarios de Sevilla, Miguel Rus ; el de la Federación Onubense de Empresarios(FOE), José Luis García-Palacios Álvarez ; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Huelva, Daniel Toscano ; y su homólogo en la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero .

La idea salió el pasado año de la Cámara de Comercio onubense, una propuesta de crear un foro de ámbito regional en un momento de apertura del nuevo periodo de solicitud a Europa de proyectos transfronterizos para que territorios vecinos pertenecientes a países diferentes avancen en la cooperación . «Se ha pasado de una iniciativa provincial a un proyecto regional con el que se pretende paliar el déficits de comunicaciones a ambos lados de la frontera», ha subrayado Toscano en el inicio del acto.

Dos ideas claves se han repetido en todas y cada una de las intervenciones. De un lado, el apoyo «sin fisuras» de las administraciones y agentes económicos que suscriben el manifiesto y, segundo, la necesidad de aprovechar la Presidencia de la eurorregión hasta 2022 por la Junta de Andalucía , que se ve como una oportunidad para dar un impulso al proyecto y conseguir fondos europeos para la financiación.

Con el apoyo expreso ya del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla , al que ha expresado su agradecimiento el regidor onubense, hay una alianza por cerrar, la de Portugal , que ha dado públicamente su respaldo y que en fechas próximas, ha anunciado Cruz, formalizará en un acto similar su apoyo al manifiesto tanto por parte de Faro como de la red empresarial del Algarve.

El alcalde de Huelva ha remarcado que es el momento de «sentar las bases de una nueva centralidad en el Sur de la península», y que el acto supone una muestra «del compromiso de Huelva y Sevilla con un proyecto estratégico, clave para el progreso y las inversiones.

«Se van a necesitar voluntad y compromiso , tanto de las instituciones a largo plazo como de la ciudadanía de ambos lados del Guadiana», ha manifestado por su parte García-Palacios, tras señalar que el de hoy «no va a quedar en un manifiesto más, se recupera 30 años después un proyecto no nato, ahora se dan las circunstancias idóneas».

El alcalde de Sevilla ha considerado que el documento suscrito es «una alianza de éxito », y que el proyecto redundará en «el fortalecimiento de las relaciones entre España y Portugal, y pilar básico para unir intereses».

Por su parte, el presidente de los empresarios sevillanos ha subrayado que se trata de «una gran oportunidad para Andalucía y que se trata de «una infraestructura estratégica que unirá zonas con elevadas potencialidades e impulsará los sectores económicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación