Un lubricante de aceite de girasol que no contamina desarrollado en Huelva
Investigadores de la Universidad onubese desarrollan una alternativa «verde» a los productos de lubricación tradicionales
Un lubricante «verde» a base de aceite . Es lo que han diseñado unos investigadores de la Universidad de Huelva -del grupo de Ingeniería de Fluidos-. El producto, que es más barato que sus competidores porque no tiene un proceso de elaboración muy costoso, según informan desde el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).
El producto ideado desde la Universidad de Huelva es una mezcla de aceite y plásticos no tóxicos. Así, tiene las mismas características de consistencia y fricción, pero es más «verde», más respetuoso con el medio ambiente. El problema hasta ahora con los lubricantes que se usan en el ámbito industrial es que, al desecharlos, pueden contaminar, puesto que no son biodegradables.
Así, con este compuesto de aceite de girasol, el producto final tiene «unas excelentes propiedades de lubricación, anticorrosión, buena relación viscosidad-temperatura y baja pérdida por evaporación en algunas aplicaciones industriales», explica José Enrique Martín-Alfonso, uno de los investigadores del proyecto. «Además de estas ventajas, los aceites vegetales también son fácilmente biodegradables y ambientalmente seguros comparados con los aceites minerales», añade.