Agricultura

Llega a Huelva el primer grupo de 830 temporeras de Marruecos para la campaña de la fresa

Las trabajadoras, que forman parte del contingente de 12.300 mujeres contratadas este año, desembarcan en el puerto gaditano de Algeciras

Una consultor a de las organizaciones agrícolas recibe a las temporeras en el Puerto de Algeciras ABC

M.R. Font

El primer grupo de temporeras de Marruecos contratadas en origen para la campaña de la fresa en Huelva , 830 trabajadoras , llegaron este miércoles para incorporarse a las tareas de recolección en las explotaciones agrícolas, con un un mes de retraso sobre la fecha prevista inicialmente a consecuencia de la pandemia.

Las trabajadoras desembarcaron pasadas las 18.00 horas en el puerto de Algeciras (Cádiz) procedentes de su país en el primero de los barcos fletados para el traslado de las temporeras y, desde allí, fueron trasladadas a las fincas en las que han sido contratadas con el apoyo de siete consultores de integración del Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad de Interfresa (Prelsi), activándose así el operativo de recepción de esta campaña.

Cuatro de estos consultores, que dan cobertura a las organizaciones Asaja-Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía y Freshuelva , esperaron en el mismo puerto para facilitar a las trabajadoras los t rámites burocráticos y sanitarios para entrar en España, y posteriormente distribuir los autocares en las que realizaron el viaje a Huelva. Llegadas ya a la provincia, otros tres consultores aguardaron para recibirlas y ayudarlas a acomodarse en las viviendas que van a ocupar durante la campaña.

Durante el proceso, los consultores proporcionaron información relativa a las normas de prevención del Covid-19.

A partir de ahora, en el marco del programa de migración circular Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (Gecco), llegarán semanalmente uno o dos barcos para la incorporación escalonada hasta marzo del total de las 12.300 trabajadoras del contingente aprobado en esta campaña, en la que todas han participado en años anteriores.

Fuentes de Interfresa han indicado que el retraso en la llegada del primer grupo no ha afectado a la recogida de fruta temprana ya que a su vez la campaña se ha visto algo retrasada por las condiciones climáticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación