ROCÍO JUBILAR

Llamamiento de apoyo al proyecto social de la Corona de Amor

La Matriz apela a la solidaridad del mundo rociero para hacer posible la unidad oncológica para adolescentes promovida por Andex

Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz de Almonte se dirigie a los medios MAJ

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Las hermandades filiales, no filiales y asociaciones rocieras integradas en la comisión Corona de Amor , que se formó con el objetivo de regalar a la Virgen una nueva presea con motivo del Centenario de su Coronación Canónica , vuelcan todos sus esfuerzos en completar la obra social que llevaba aparejado el regalo a la Blanca Paloma: la construcción de la sala lúdica y de padres de la unidad oncológica para adolescentes con el que contará el Hospital Virgen del Rocío por iniciativa de Andex.

Para dar un nuevo impulso al proyecto, la Hermandad Matriz de Almonte ha hecho un llamamiento a todo el mundo rociero «para que nos pongamos las pilas y colaboremos». «Hay dos cuestiones que nos llenan de orgullo – ha explicado el presidente, Santiago Padilla -, el compromiso habitual de las hermandades con las parroquias en las que tiene su sede canónica y el compromiso social que tienen la mayoría de las hermandades, dentro de sus posibilidades, que son limitadas». Para el presidente, la materialización de la obra social aparejada al proyecto de la corona del Centenario es «probablemente» de las acciones «más bonitas» emprendidas con motivo de la efeméride. «Ojalá cuando pasen los años y miremos atrás podamos sentirnos orgullosos de todas las hermandades del Rocío», ha deseado.

La responsable de Andex, Blanca Gastalver , ha explicado la importancia del proyecto, que tiene un coste de dos millones de euros y que servirá para dar a los adolescentes andaluces que padezcan cáncer una unidad específica en la que ser tratados conforme a sus particularidades, y con ello, conseguir un objetivo vital en el tratamiento de la enfermedad: mejorar el estado de ánimo de los pacientes.

«Los adolescentes están en tierra de nadie», ha recalcado, al tiempo que advierte que cuando no se tiene un «grupo o un espacio de referencia, el estado de ánimo es bastante malo». «Los padres están muy preocupados porque muchos de ellos no salen de las habitaciones, no quieren estar con adultos y tampoco con niños», algo que incide en las posibilidades de recuperación que estos pacientes tienen. En este sentido, Gastalver ha especificado que los adolescentes tienen una tasa del 40% de supervivencia frente al 60% de los adultos y el 80% de los niños. «La tasa mejora cuando se encuentran en unidades específicas», según han podido comprobar tras conocer las unidades existentes en otras ciudades como Madrid .

Fernando Morián , presidente de la comisión Corona de Amor, ha explicado por su parte en qué consiste la colaboración de las hermandades, que aportarán 1.000 euros cada una para la construcción de la sala lúdica y de padres de la unidad. Este era en principio el compromiso de las hermandades rocieras, pero Morián ha comunicado que, además, ayudarán a Andex a terminar la obra, con distintas iniciativas que ya están en marcha, otras que vengan y colaborando en las que emprenda la asociación. «Por ello, animo a todo el mundo rociero a que haga esta obra suya», ha pedido Morián.

Además de las zonas lúdicas para adolescentes y para los padres , objetivo inicial de la obra social Corona de Amor, la unidad contará con 14 habitaciones individuales, ya que como explican los responsables de Andex, los adolescentes «lo que más demandan es independencia», y un gimnasio, dado que esta infraestructura ayuda a recuperar la masa muscular que se pierde durante el tratamiento y a paliar los efectos secundarios de la quimioterapia, señalan en Andex.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación