Provincia

Lepe planta batalla al Gobierno central y a la Junta en defensa de sus playas

El alcalde avisa que continuarán las movilizaciones para exigir una solución cuando en dos días finalicen los trabajos de reposición de arena en La Antilla y se retire la draga

Labores de reposición de arena en la playa de La Antilla Coral Gutiérrez

M. Rosa Font

En la cuenta atrás para que el Gobierno central retire de su playa la draga para reponer la aren a que el temporal Enma se llevó el pasado invierno junto a senderos, duchas y cualquier resto de mobiliario urbano, el Ayuntamiento de Lepe planta batalla al Gobierno central y la Junta de Andalucía . Ambas administraciones prometieron 500.000 metros cúbicos de arena e inversiones millonarias para restablecer la normalidad en La Antilla tras el desastre.

De la mano del colectivo empresarial y ciudadano, el Consistorio ha forzado a Costas a prolongar una semana más los trabajos, que tenían como fecha de finalización el pasado 20 de julio con apenas 50.000 metros cúbicos de arena repuestos.

A tres días de que la draga se vaya definitivamente, el alcalde de Lepe, Juan Manuel González , estima que serán entre 60.000 y 70.000 metros cúbicos los que se hayan devuelto, sumados a los que la dinámica costera ha llevado a la playa en estos meses, alrededor de 300.000 metros cúbicos , muy lejos de cantidad prometida y de lo que Enma (y los temporales que le siguieron) se comieron en los primeros meses del año (entre 800.000 y un millón de metros cúbicos).

En La Antilla , donde el viento y el agua se llevaron la playa y se comieron chiringuitos y casas, el Gobierno consignó una inversión de 3,6 millones de los que no se sabe nada meses después de una visita al kilómetro cero de los máximos responsables de ambas administraciones, Mariano Rajoy y Susana Díaz . «Aquí lo que se ha invertido lo ha puesto el Ayuntamiento, esa es la realidad. Sólo se ha maquillado la situación en una actuación que se ha empezado tarde y mal», afirma el alcalde.

Cartel ubicado en la playa de La Antilla Coral Gutiérrez

El mismo Ayuntamiento ha colocado unos carteles a lo largo de la playa («nos los van a quitar ya», avisa el regidor) en los que informan de las competencias de cada administración y de lo que han hecho hasta el momento: 50.000 metros cúbicos de arena aportados por el Gobierno y 0 inversión por parte de la Junta, concreta la cartelería.

«Vamos a seguir movilizándonos por nuestras playas», advierte González. «¿Qué vamos a esperar, a quedarnos sin playas? », cuestiona para añadir que no vale con la reposición de arenas ya que a la vuelta del invierno, con nuevos temporales, puede volver a darse la misma situación y que los expertos apuesta por microespigones como solución. «Es lo que está pidiendo todo el mundo».

El alcalde de Lepe desmiente que el Ayuntamiento no haya solicitado subvenciones a la Junta , y aclara que son las condiciones de población que ha impuesto la Administración autonómica las que impiden acceder a tales subvenciones para mejoras en las playas, que hay que diferenciar en todo caso – matiza- de las medidas urgentes por los temporales.

« Se excluye cualquier posibilidad de acceder a dichas subvenciones, por una cuestión de habitantes , sin tener en cuenta los daños sufridos por nuestras playas durante los temporales», señala.

Según se explicó por el Ayuntamiento, desde el Área de Cooperación Económica de la Junta de Andalucía se respondió la pasada primavera que «sintiéndolo mucho, lo que vosotros solicitáis en principio no se encuentra entre los conceptos subvencionables que recogen las bases, ya que los servicios que vais a reparar (pasarelas de madera de la playa, módulos de baños) no tienen consideración de servicios públicos locales obligatorios, básicos o esenciales».

«Ante todos los hechos demostrados documentalmente por el Ayuntamiento de Lepe, sorprende el desconocimiento del delegado de la Junta de Andalucía en Huelva , sobre sus propias subvenciones», indicó.

Lepe planta batalla al Gobierno central y a la Junta en defensa de sus playas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación