Urbanismo

Un juzgado revisará la adjudicación del proyecto de las macrotorres de Punta Umbría

Tras la admisión a trámite del recurso presentado por la formación UPU contra la propuesta

Recreación de las torrees que se prevén construir en Punta Umbría ABC

M. Rosa Font

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Huelva ha admitido a trámite el recurso contra la adjudicación, por el Ayuntamiento de Punta Umbría , del proyecto urbanístico en las parcelas de los antiguos depósitos del agua, junto al cuartel de la Guardia Civil, donde se prevén levantar cuatro torres de 19 plantas de altura.

La propuesta de la adjudicataria RíaUmbría Towers S.L. fue la única oferta presentada, con una variante sobre el proyecto inicialmente licitado, que queda con dos torre s de 19 plantas en lugar de las cuatro torres de 11 plantas que se ofertaron en un principio, con un aumentando en el número de viviendas de 172 a 196.

Según el portavoz de UPU, José Carlos Hernández Cansino - que ha presentado el recurso-, el propio arquitecto municipal ha informado que la propuesta «supone anular la permeabilidad visual » y «un apantallamiento respecto a la zona de ciudad jardín colindante, extremo que no se considera aceptable». Además, ha agregado, la misma Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía ( LOUA ) dispone en su articulado que en la Zona de Influencia del Litoral «se evitará la urbanización continua y las pantallas de edificación».

El portavoz de UPU ha recordado que hay una sentencia de 2012 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA que ya anuló la venta del SAPU 5 2 por vulnerar la misma normativa, por lo que ha considerado que la alcaldesa, Aurora Águedo , «es plenamente consciente de su ilegalidad».

El precio de venta ha sido el tipo de licitación (3.868.663 euros) -según la valoración del suelo- se ha realizado, ha afirmado Hernández, por un arquitecto externo por encargo expreso de la alcaldesa, pese a contar el Ayuntamiento con cinco arquitectos municipales, que valoraron las parcelas en 5.174.767 euros, por lo que se ha bajado el precio en un 25,23 % menos . «Desde el principio el procedimiento de contratación ha sido un traje a medida para los socios de la empresa adjudicataria», ha dicho.

Con esta operación se produce «un aumento brutal de volumen», de tal manera que se pasa de un total de 54 viviendas que se preveían en el sector a 196 aumentándose la densidad 18 a 65 viviendas por hectárea, una actuación que ha calificado de « aberración urbanística y de vuelta al pasado, de los años 60 y 70 de las grandes torres de apartamentos».

Hernández Cansino ha lamentado que el PP de Punta Umbría «trague con esta ordenación a la antes se oponía», pues llegó a pactar con el PSOE bloques de un máximo de 9 plantas y ha manifestado que espera que ese cambio de criterio no se deba a «los intereses personales y familiares que tiene en el proyecto una ex ministra de su partido» ya que uno de los arquitectos firmantes es el hermano de Fátima Báñez .

Tranquilidad en el Ayuntamiento

Por su parte, el equipo de Gobierno de Punta Umbría ha reiterado la legalidad de la adjudicación del proyecto de la Avenida Ciudad de Huelva, y la concejala delegada de Urbanismo, Bárbara Carrasco , ha mostrado su tranquilidad porque la admisión a trámite de una denuncia no significa que paralice ni suspenda el proyecto. «El proyecto está completamente dentro de la legalidad y cuenta con toda la documentación necesaria», ha dicho..

Para la concejala, «esa es la manera habitual de actuar de Hernández Cansino, utilizar maniobras político-judiciales que después quedarán en nada y que sólo buscan evitar el progreso de Punta Umbría y ensuciar el nombre del pueblo»..

Carrasco ha indicado que, «como siempre, Cansino está en contra de la creación de 500 puestos de trabajo en Punta Umbría e intenta paralizar la mejora de toda la ciudad».

Un juzgado revisará la adjudicación del proyecto de las macrotorres de Punta Umbría

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación