Denuncia penal
Un juzgado de Huelva archiva por segunda vez la causa por acoso sexual contra un empresario de Almonte
Las cuatro temporeras que lo denunciaron no comparecen ante tras reabrirse la investigación y el juez considera que la defensa «está haciendo un uso torticero y abusivo» de los recursos que la ley ofrece
![Un grupo de temporeras en la finca del empresario denunciado](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/07/s/temporeras-finca-huelva-k9KE--1248x698@abc-Home.jpg)
El juez de Primera Instancia e Instrucción número 3 de La Palma del Condado ( Huelva ) ha archivado por segunda vez la causa abierta contra un empresario agrícola de la localidad de Almonte que fue denunciado por cuatro temporeras de origen marroquí por un presunto delito de acoso sexua l.
A finales del pasado año (diciembre de 2018), el instructor acordó el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa al entender que no había indicios de delito contra el empresario, decisión que fue recurrida por las denunciantes ante la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, que el pasado mayo reabrió la investigación para que el juez tomara declaración como perjudicadas a las temporeras, que se debía llevar a cabo mediante videoconferencia.
Ahora, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), después de que el juez citara a las denunciantes el pasado viernes para que declarasen por videoconferencia , pero ninguna de ellas compareció en sede judicial, tras lo que el instructor ha dictado un auto (4 de octubre) en el que por segunda vez acuerda el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa.
En su resolución, considera el juez que « no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa», por lo que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 641-1º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, procede decretar el sobreseimiento provisional de las actuaciones.
En el día de hoy –4 de octubre-, se señala en el auto, debía practicarse la declaración por videoconferencia de las denunciantes , no habiendo comparecido ninguna de ellas en la sede judicial en la que debía practicarse, lo que fue recogido en diligencia de constancia. Asimismo «se habló telefónicamente con el letrado de la Administración de Justicia del Servicio Común de Notificaciones y Embargos de Albacete», quien comunicó que “las denunciantes ni han comparecido ni van a comparece r».
El juez argumenta que «a la vista de todo lo anterior, parece evidente la intención meramente dilatoria de las denunciantes, y la inexistencia de voluntad de colaborar con la administración de justicia, suponiendo un gasto innecesario en medios materiales y personales».
En el auto, contra el que cabe interponer recurso, el juez indica que «por la defensa de las denunciantes, se está haciendo un uso torticero y abusivo de los recursos que la ley ofrece a los presuntos perjudicados por un delito».
En junio de 2018, el juez de Primera Instancia e Instrucción número 3 de La Palma del Condado incoó diligencias previas para investigar la denuncia, compareciendo como investigado el empresario el 14 de junio de 2018, mientras que las denunciantes no han llegado a prestar declaración en sede judicial pese a haber sido citadas varias veces.
Noticias relacionadas