Cultura
La Junta valla ahora las parcelas arqueológicas para evitar nuevos expolios
El yacimiento del Seminario, declarado Bien de Interés Cultural, ha sido objeto de dos incidentes en los últimos meses
La Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado el cerramiento de las cinco parcelas titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía en el Seminario de Huelva para preservar el yacimiento existente en este sector, en el que se han registrado dos expolios en los últimos meses.
El vallado ha sido instado por la Comisión Provincial de Patrimonio y se ha realizado de acuerdo a las prescripciones técnicas dictadas por la Delegación Provincial de Cultura, al tratarse de un suelo con protección por los restos arqueológicos. Los trabajos han permitido cerrar 750 metros lineales en una superfi-cie de 16.000 m2, con un desembolso económico de 6.500 euros.
La intervención, iniciada el 23 de mayo una vez que el Ayuntamiento otorgó la licencia de obras , se ha complementado con tareas de desbroce y limpieza de los terrenos a instancias del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Huelva, para evitar posibles fuegos en el período de verano. El desbroce se ha realizado manualmente para no dañar el yacimiento y se ha extendido por la totalidad de la superficie que ocupan las cinco parcelas, con un coste de 5.500 euros.
Las parcelas que han sido valladas son la 7.5, 7.6, 7.7, 3.1 y 2.2, las cuales tienen protección como Bien de Interés Cultural en la zona arqueológica de Huelva denominada Plan Parcial Seminario del Sector B-8 Santa Marta-La Orden. Los expolios se produjeron el pasado mes de abril en una de estas parcelas y en otro suelo colindante de titularidad municipal.
Noticias relacionadas