Medio Ambiente
La Junta quiere identificar el ADN de las sustancias que causan los malos olores en Huelva
Anuncia que ampliará el número de empresas que tendrán que presentar un estudio olfatométrico
La Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Huelva va a mantener activos los dispositivos para determinar la causa de los malos olores en Huelva e identificar las posibles sustancias trazadoras de cada foco de emisión (algo parecido a su ADN), además de estudios de retrotayectorias en el momento en que se produzcan de-nuncias por olor.
La Junta ha anunciado que asimismo va a analizar la viabilidad de llevar a cabo trabajos para determinar efectos sinérgicos y ampliar el número de empresas a las que se le han solicitado el estudio olfatométrico, además de exigir que se ajusten al máximo las emisiones de olor de los focos.
En los últimos meses, se han llevado a cabo dos estudios diferentes para tratar de esclarecer el problema, realizado el primero por expertos homologados a lo largo de tres meses, ha consistido en la determinación de olores en el aire ambiente mediante inspección en campo. Mientras que el segundo ha sido realizado por diversas empresas consideradas como potenciales emisoras de olor a petición de la Consejería.
Según la Junta, ninguna de las fuentes potenciales es capaz de causar estos episodios de olores de forma individual y en condiciones normales de funcionamiento, ha concluido.